Kicillof viajó a EE.UU. y criticó la alianza entre Milei y Trump

El gobernador bonaerense participó en Nueva York de un homenaje a Pepe Mujica y aprovechó el marco internacional para cuestionar la política económica de Milei. También pidió mayor integración regional y defendió a Cristina Kirchner.

Política24 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 24 sept 2025, 11_29_36 p.m.
Kicillof criticó la alianza entre Milei y Trump.

Axel Kicillof viajó a Estados Unidos en medio del impacto político generado por el respaldo de Donald Trump a Javier Milei y el anuncio de apoyo financiero del Tesoro norteamericano. Desde Nueva York, el gobernador bonaerense buscó instalar una agenda alternativa, con críticas al presidente argentino y mensajes de unidad regional.

Durante su estadía, Kicillof participó de un evento en homenaje a José “Pepe” Mujica, donde se mostró con mandatarios y exmandatarios de la región como Lula da Silva, Gabriel Boric y Gustavo Petro. En su intervención sostuvo que la crisis argentina tiene múltiples causas, pero apuntó a la gestión de Milei como “responsable actual del deterioro económico y social”.

El mandatario provincial cuestionó la apertura indiscriminada de importaciones, la dependencia de financiamiento externo y la aparente contradicción de sostener un modelo libertario en paralelo a un alineamiento con un líder proteccionista como Trump.

Kicillof también pidió terminar con lo que considera una persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner y reclamó respeto a la división de poderes y al federalismo. Según expresó, la figura de la expresidenta es central en la defensa de la democracia argentina.

En paralelo, se refirió al triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, confirmado en Florencio Varela. Aseguró que el narcotráfico “no conoce fronteras ni jurisdicciones” y que, además de sus vínculos económicos, es responsable de ejercer violencia machista en los territorios más vulnerables.

El viaje de Kicillof se formalizó mediante un decreto que dejó a Verónica Magario a cargo del Ejecutivo provincial durante su ausencia. En Nueva York, además de participar de foros internacionales, el gobernador mantuvo reuniones con dirigentes sociales y académicos para reforzar la agenda bonaerense.

El contraste entre la foto de Milei con Trump y la de Kicillof con referentes progresistas refleja la tensión política que marcará las próximas semanas en la Argentina.

 


Te puede interesar
Lo más visto