Triple femicidio en Florencio Varela: ocho demorados tras los allanamientos en Villa Zavaleta

La investigación por el brutal crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez derivó en nuevos operativos que buscan dar con el presunto instigador, vinculado a redes narcocriminales.

Policiales25 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000ab1461fd8b5cbe2700e7933b
Triple femicidio.

El caso que conmociona a Florencio Varela y a toda la Argentina sigue sumando capítulos. Ocho personas fueron demoradas durante un operativo en Villa Zavaleta, en el barrio porteño de Barracas, en el marco de la investigación por el triple femicidio de tres jóvenes que habían desaparecido días atrás y fueron encontradas descuartizadas en una vivienda de Florencio Varela. La Policía Bonaerense encabezó el procedimiento con aval judicial, en coordinación con fuerzas de la Ciudad, y aunque se lograron detenciones provisorias, el principal sospechoso aún permanece prófugo.

Las víctimas, Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), fueron vistas por última vez el viernes pasado en La Matanza. Las cámaras de seguridad confirmaron que subieron voluntariamente a una camioneta blanca adulterada que las trasladó directamente a la casa donde serían asesinadas. Dos días después de la denuncia por desaparición comenzó la búsqueda formal, pero para entonces las jóvenes ya habían sido víctimas de un plan macabro.

Hasta el momento, cuatro personas fueron formalmente detenidas e imputadas por homicidio agravado. Entre ellos se encuentra Miguel Ángel Villanueva Silva, de nacionalidad peruana, junto a tres cómplices argentinos: Iara Daniela Ibarra, Andrés Maximiliano Parra y Magalí Celeste González Guerrero. Villanueva y una de sus acompañantes habrían sido los responsables de la vivienda en la que se hallaron los cuerpos. La sospecha de los investigadores es que Villanueva podría tener vínculos con organizaciones narco peruanas que operan en la Ciudad de Buenos Aires, lo que explicaría la brutalidad del ataque.

La hipótesis oficial apunta a que las tres jóvenes cayeron en una trampa urdida por una organización narcocriminal transnacional. Según detalló el ministro de Seguridad bonaerense, las chicas habrían sido invitadas a un evento, sin saber que se trataba de una emboscada con el objetivo de asesinarlas. La camioneta adulterada, las maniobras de ocultamiento y la logística desplegada refuerzan la idea de un crimen planificado con antelación.

Las autopsias confirmaron la violencia extrema a la que fueron sometidas. Brenda sufrió fractura de cráneo, aplastamiento facial y múltiples heridas punzocortantes. A Lara, la menor del grupo, le amputaron los dedos de una mano antes de matarla y le provocaron quemaduras con cigarrillos. Morena, en tanto, fue atacada con golpes en el rostro y una luxación cervical. Los peritos concluyeron que las tres fueron asesinadas en la madrugada del sábado, probablemente una por una, lo que implica que alguna de ellas pudo presenciar la muerte de sus amigas antes de ser ultimada.

El operativo en Villa Zavaleta tuvo como objetivo principal capturar a un individuo señalado como instigador, también de nacionalidad peruana, que habría dado la orden para ejecutar los asesinatos. Aunque no fue hallado en los domicilios allanados, su búsqueda continúa y se considera clave para desentrañar la trama detrás de los femicidios.

El caso generó una fuerte repercusión social y política. Los vecinos de La Matanza y Florencio Varela marcharon en reclamo de justicia, mientras familiares de las víctimas denunciaron demoras en la reacción inicial de las autoridades. La crudeza de los crímenes y la posible conexión con redes narcos reavivan el debate sobre el avance del crimen organizado en barrios vulnerables y su relación con la violencia de género.

Con las indagatorias previstas para las próximas horas, la fiscalía deberá definir los roles específicos de cada detenido y las figuras penales correspondientes. El expediente no solo busca condenar a los ejecutores materiales, sino también desentrañar quiénes financiaron, planificaron y ordenaron el triple femicidio.

La investigación recién comienza a desplegar sus hilos más complejos. Si se confirma la participación de organizaciones internacionales del narcotráfico, el triple femicidio podría convertirse en un caso paradigmático que exponga la convergencia entre violencia de género y crimen organizado en la Argentina. Mientras tanto, las familias de Brenda, Morena y Lara reclaman justicia y protección, temiendo que los responsables intelectuales intenten escapar o que el expediente quede atrapado en las demoras de la burocracia judicial.



Te puede interesar
file_00000000e50c622fa93e95523bb99263

Cayó una banda de piratas del asfalto en Merlo

Alejandra Larrea
Policiales25 de septiembre de 2025

La Policía detuvo a dos personas acusadas de robar un cargamento de leche en polvo destinado a la exportación, en el marco de una investigación que conectó el hecho con un violento asalto en Retiro.

Lo más visto