Rusia intensificó la ofensiva: ataque masivo de drones y misiles sobre Ucrania

Al menos cuatro personas murieron y decenas resultaron heridas tras un bombardeo de más de 500 drones y 40 misiles que golpeó Kiev y otras regiones. El presidente Volodímir Zelensky reclamó medidas más duras de Occidente y advirtió que se trató de un “ataque terrorista deliberado”.

Mundo28 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 28 sept 2025, 10_51_47 a.m.

El amanecer en Ucrania se tiñó de fuego y escombros. Rusia lanzó una ofensiva aérea de gran escala que mantuvo a la población refugiada durante más de doce horas. El impacto devastó edificios, quemó vehículos y dejó una secuela de víctimas civiles, incluidas niñas y familias enteras.

La magnitud del ataque confirmó una nueva escalada en la guerra. Casi 500 drones kamikaze y más de 40 misiles, entre ellos los hipersónicos Kinzhal, fueron dirigidos contra la capital y otras regiones estratégicas. La violencia del bombardeo colocó nuevamente a la comunidad internacional ante la urgencia de reforzar la defensa ucraniana.

Kiev bajo fuego
Las sirenas se activaron en la madrugada y se prolongaron hasta el mediodía. En Kiev, los equipos de emergencia encontraron a una niña de 12 años entre los fallecidos, junto a otros tres adultos. Decenas de heridos fueron trasladados a hospitales, mientras brigadas trabajaban en medio de incendios y escombros.

El alcalde Vitali Klitschko describió el episodio como “un ataque masivo sin precedentes” y pidió a los ciudadanos permanecer en refugios subterráneos. Paralelamente, el presidente Zelensky sostuvo que “no se trata de errores, sino de un plan para sembrar terror en la población civil”.

DONACIÓN

Reacciones internacionales
La ofensiva rusa provocó respuestas inmediatas en el plano diplomático. Polonia desplegó aviones de combate en su espacio aéreo y activó defensas terrestres como medida preventiva. La OTAN, en tanto, volvió a advertir que los incidentes fronterizos son “pruebas a la solidez de la alianza”.

Zelensky anunció la llegada de un sistema de defensa Patriot de fabricación estadounidense y provisión israelí, que ya estaría operando en el país. Prometió que en los próximos meses arribarán dos unidades adicionales, aunque admitió que la magnitud del ataque mostró que los recursos aún son insuficientes.

El riesgo nuclear y la advertencia de Moscú
La central de Zaporizhzhia, la más grande de Europa y bajo control ruso, permaneció desconectada de la red durante cuatro días, generando alarma internacional. Aunque no se reportaron fugas, el episodio volvió a poner sobre la mesa el peligro nuclear como carta de presión en la guerra.

Por su parte, el canciller ruso Serguéi Lavrov advirtió en la ONU que “cualquier agresión contra nuestro país recibirá una respuesta decisiva” y aseguró que derribar aparatos en espacio aéreo ruso sería “un error que se lamentará”.

ChatGPT Image 28 sept 2025, 08_54_34La vida cañón: el retrato de Analía Plaza sobre los privilegios de los boomers y el futuro incierto de sus hijos





Te puede interesar
7YQWABW3M5GKBO637OZBWT73RE

La caída de la “diosa de la riqueza”: estafó a 128.000 personas con bitcoin y fue protagonista del mayor decomiso de criptomonedas del mundo

Alejandro Cabrera
Mundo10 de noviembre de 2025

Zhimin Qian, una empresaria china que se hacía llamar “Yadi Zhang”, fue condenada en Londres por liderar una estafa que engañó a 128.000 inversores y derivó en la incautación de 61.000 bitcoins valuados en más de 6.000 millones de dólares. Durante seis años vivió como millonaria en Europa, hasta que su fortuna digital la delató.

lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

2JQXN4ZFUFD6BJM6NYV7TJN4AE

Golpe al Clan Villalba: la banda narco que heredó el poder de los Marola en la Villa 1-11-14

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PROCUNAR desarticularon un esquema narco que operaba desde el Bajo Flores con drogas ocultas en ladrillos. El Clan Villalba, señalado como heredero directo del dominio que ejercieron los Marola, quedó golpeado tras varios allanamientos que revelaron vínculos con redes de distribución en el conurbano y el interior.