Argentina venció 3-1 a Cuba en el debut del Mundial Sub 20

Con un hombre menos desde el minuto 10 y bajo presión constante, la Selección Sub 20 de Diego Placente supo imponer jerarquía y ganarle a Cuba. Doblete de Sarco y un gol de Subiabre sellaron el triunfo inicial.

Deporte28 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000e4c061f995a8e1aea2f2ea86

Desde el inicio fue un partido con intensidad y tensión. Argentina salió decidido a plasmar su superioridad, pero el marcador demoró en aparecer. Apenas pasados los 3 minutos, Alejo Sarco aprovechó un centro para abrir el marcador. La alegría fue efímera, porque siete minutos después, Santiago Fernández vio la roja por cortar una chance clara de gol. Con diez jugadores y prematura desventaja numérica, los juveniles argentinos tuvieron que reordenarse rápido si no querían complicarse.

Cuba, lejos de esconderse, aprovechó la circunstancia para presionar y recuperar espacios. Con orden defensivo y transiciones rápidas, buscó hacer pagar caro el desequilibrio estadístico. Sin embargo, la superioridad técnica y colectiva de Argentina se hizo notar.

Ya en la parte final, con el rival gastado, Alejo Sarco volvió a aparecer con contundencia y consiguió su doblete. En una pelota cruzada dentro del área, definió con frialdad y puso el 2-1. El golpe fue decisivo. Aunque Cuba siguió intentando, Argentina dominó el ritmo con inteligencia y control de balón. En tiempo cumplido, Ian Subiabre selló el 3-1 con un golazo, definiendo con clase ante el arquero rival.

DONACIÓN

Claves del triunfo

1. Jerarquía individual bajo presión
Jugar casi todo un partido con diez es un desafío mayúsculo. Pero en lugar de achicarse, figuras como Sarco y Subiabre respondieron con calidad y peso ofensivo.

2. Solidez colectiva
Los defensores, el mediocampo y los relevos respondieron con disciplina. El sistema resistió el embate cubano, especialmente cuando éste buscó empatar.

3. Efectividad frente al arco
No fueron muchas chances, pero las que tuvo Argentina las aprovechó. Eso marca diferencia en torneos cortos como este.

4. Mentalidad ganadora
La expulsión pudo haber desestabilizado al equipo, pero lo fortaleció. La convicción de que podían sostenerse y replegarse sin regalar espacios fue determinante.

Qué le espera a Argentina

El Grupo D aún tiene dos partidos fundamentales: ante Australia e Italia. Sea como sea, mantener la solidez defensiva y aprovechar las oportunidades será clave. Con este triunfo, Argentina suma sus primeros tres puntos y manda una señal fuerte: aún diezmado, sabe cómo ganar.

Ahora no hay margen para relajarse: cada partido cuenta, cada resultado pesa. Pero empezar ganando ante Cuba, incluso en condiciones desfavorables, da confianza y le permite mirar el torneo con otra perspectiva.

ChatGPT Image 27 sept 2025, 22_42_45Boca cayó en Florencio Varela y preocupa su falta de definición



Te puede interesar
file_00000000c10c61f5ba5d34b98425e847

Riestra dio el golpe y venció 2-1 a River en el Monumental

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.

ChatGPT Image 28 sept 2025, 11_04_20 a.m.

Argentina debuta ante Cuba en el Mundial Sub 20

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

La Selección de Diego Placente inicia su camino en Chile frente a un rival sin tradición mundialista. Con ausencias de peso, el equipo apuesta a los jóvenes del fútbol local y a los talentos en Europa para sostener el sueño de un nuevo título.

Lo más visto
narco_hubs_report_photo_final_uppercase_corrected

La ruta de la droga en Argentina en tiempo y espacio

Alejandro Cabrera
Policiales28 de septiembre de 2025

Un recorrido exhaustivo por las principales “mecas” del narcotráfico en Argentina. Analizamos cómo surgieron y se consolidaron las redes en Rosario, Villa 1‑11‑14, Zavaleta y San Martín, cuáles son sus estructuras de poder y cómo operan. También se describe el impacto social en los barrios y se ofrecen recomendaciones para enfrentar el fenómeno de manera integral.