Milei se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 14 de octubre: señales de alianza estratégica

El presidente argentino será recibido oficialmente en el Salón Oval y alojado en Blair House, la residencia destinada a jefes de Estado. La agenda incluye economía, comercio y geopolítica, con China y el FMI como ejes centrales.

Política30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 sept 2025, 11_35_03 p.m.

Javier Milei volverá a encontrarse con Donald Trump en un marco inédito: el 14 de octubre tendrá lugar la primera visita oficial del mandatario argentino a la Casa Blanca. Será recibido en el Salón Oval, un gesto que simboliza el respaldo republicano a su gestión y que se produce en plena etapa de definiciones económicas y políticas tanto para Argentina como para Estados Unidos.

Una visita con protocolo de Estado
La Cancillería confirmó que Milei y su comitiva serán alojados en Blair House, residencia oficial para mandatarios extranjeros en Washington. El encuentro con Trump busca consolidar una relación estratégica que ya tuvo instancias previas en la CPAC, en Mar-a-Lago y en la Asamblea General de la ONU, pero que ahora adquiere un carácter institucional.

El encuentro ocurre a pocos días de las reuniones anuales del FMI, donde Luis Caputo planea dialogar con Kristalina Georgieva sobre el salvataje financiero diseñado en coordinación con el Tesoro estadounidense. Para el gobierno argentino, la foto con Trump despeja dudas sobre el respaldo político a ese plan.

DONACIÓN

Agenda bilateral y tensiones globales
En la mesa estarán temas de peso: el arancel del 10% impuesto a exportaciones argentinas y del 50% al acero y aluminio, la posibilidad de un acuerdo bilateral y la cooperación en proyectos de energía y tecnología.

En paralelo, la Casa Blanca busca limitar la influencia de China en América Latina. Argentina, con un swap vigente de 18.500 millones de dólares con Beijing y múltiples proyectos tecnológicos bajo análisis, es vista como un terreno clave en esa disputa geopolítica.

Una señal hacia adentro y hacia afuera
Para Milei, la visita no solo fortalece el vínculo con Washington, sino que también funciona como mensaje político en un contexto local marcado por la tensión con el Congreso y la cercanía de las elecciones de medio término.

Trump, por su parte, refuerza su sintonía con el libertario argentino y lo utiliza como ejemplo de aliado en la región. El encuentro promete imágenes de alto impacto y definiciones que exceden lo protocolar: se proyecta como una cumbre con repercusiones financieras y geopolíticas inmediatas.

ChatGPT Image 30 sept 2025, 09_57_40 p.m.Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela


 


Te puede interesar
U74NomYHR_1256x620__1

Macri convoca al PRO para frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza

Alejandro Cabrera
Política12 de noviembre de 2025

Mauricio Macri convocó a toda la dirigencia del PRO en Balcarce 412 para intentar detener la sangría hacia La Libertad Avanza y ordenar un espacio que atraviesa la mayor crisis interna desde su creación. La salida de dirigentes clave aceleró una reacción que busca preservar identidad, liderazgo y volumen político.

25QEZ6QT3JHKLEI2MGAKVL23JU

El Gobierno profundiza el diálogo con las provincias y se muestra dispuesto a discutir la coparticipación

Alejandro Cabrera
Política10 de noviembre de 2025

La Casa Rosada busca recomponer puentes con los gobernadores tras las tensiones por el Presupuesto y el reparto de fondos. En un giro pragmático, el Ejecutivo se declaró abierto a debatir el sistema de coparticipación y a revisar los mecanismos de asistencia. La nueva etapa apunta a garantizar estabilidad política antes de las reformas económicas.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.