Bullrich le exige a Espert aclarar denuncias por presuntos vínculos narco

La ministra de Seguridad marcó la cancha dentro del oficialismo y pidió explicaciones inmediatas al diputado liberal, luego de que trascendieran acusaciones sobre supuestos nexos con el narcotráfico. El Congreso presiona y la interna libertaria se recalienta en un momento de máxima tensión.

Política01 de octubre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 1 oct 2025, 11_08_22

El cruce entre Patricia Bullrich y José Luis Espert abrió un nuevo frente político en medio de la compleja coyuntura que atraviesa el Gobierno. La ministra de Seguridad, figura clave del oficialismo, reclamó públicamente que el diputado liberal aclare su situación tras la aparición de denuncias sobre presuntos vínculos con redes del narcotráfico.

El episodio encendió alarmas en la oposición, que exigió explicaciones inmediatas para evitar que el caso manche aún más la ya golpeada imagen institucional. En simultáneo, expuso las tensiones internas que atraviesa el espacio libertario, donde Espert ocupa un rol de referencia en materia económica, aunque cada vez con mayor desgaste.

 
El trasfondo de la denuncia

El origen del conflicto radica en versiones que lo vinculan a supuestos aportes de campaña con financiamiento irregular y contactos con operadores en la provincia de Buenos Aires. Aunque hasta el momento no existe una investigación judicial que lo comprometa directamente, la sola circulación del tema en la agenda pública alcanzó para poner a Espert en el centro de la tormenta.

Bullrich fue categórica: advirtió que “la lucha contra el narcotráfico no admite grises” y que “todo aquel que tenga la más mínima sospecha debe dar la cara de inmediato”. Su declaración fue interpretada como un golpe directo a Espert, pero también como un mensaje hacia toda la dirigencia, en tiempos donde el narcotráfico es percibido como una de las principales amenazas para la seguridad nacional.

 
Reacciones en el Congreso

El impacto se hizo sentir rápidamente en el Parlamento. Legisladores de distintos bloques coincidieron en que el diputado debe dar una explicación clara y contundente. Desde la oposición, algunos dirigentes remarcaron que “el silencio solo alimenta sospechas” y reclamaron que Espert se presente voluntariamente en la Justicia para despejar cualquier duda.

En su entorno, sin embargo, señalaron que las acusaciones responden a una operación política para desgastarlo. Argumentan que Espert, al haber ocupado un lugar central en el debate económico, generó resistencias tanto en la oposición clásica como dentro del propio oficialismo, donde compite por espacio frente a otros referentes.

 
Bullrich, firme en el discurso de orden

Para Bullrich, el caso funciona como una oportunidad para reforzar su perfil de autoridad. La ministra venía endureciendo el discurso luego de los últimos hechos de violencia narco en Rosario, Córdoba y el Conurbano. Su mensaje apunta a ratificar tolerancia cero frente al crimen organizado y, al mismo tiempo, enviar señales hacia adentro del Gobierno: nadie puede quedar bajo sospecha sin dar respuestas.

En términos políticos, el movimiento la posiciona como la figura más firme del oficialismo en la batalla contra el narcotráfico, un tema que preocupa tanto a la sociedad como a los socios internacionales, especialmente Estados Unidos, que viene reclamando mayores esfuerzos en cooperación judicial y policial.

 
El costo para Espert y la interna libertaria

El diputado liberal atraviesa uno de los momentos más delicados de su carrera. Las acusaciones, aunque no tengan pruebas sólidas en la Justicia, ya dejaron una marca en su imagen pública. Además, el pedido de Bullrich evidencia la falta de respaldo pleno dentro del oficialismo.

La interna libertaria se recalienta: mientras un sector considera necesario preservar a Espert, otros creen que su situación lo deja demasiado vulnerable y que, de prolongarse el escándalo, el Gobierno podría tener que tomar distancia. El dilema es complejo: apartar a Espert significaría una fractura política en pleno año legislativo; sostenerlo sin explicaciones claras implicaría un costo de credibilidad frente a la opinión pública.

 
Un nuevo test para la política argentina

La pelea entre Bullrich y Espert refleja un problema de fondo: la dificultad de la política para responder con rapidez y contundencia frente a la amenaza narco. La sociedad reclama transparencia, firmeza y resultados, mientras las internas partidarias tienden a diluir los mensajes.

El desenlace de este caso dependerá de la capacidad de Espert para despejar las dudas. Si lo hace, podrá reordenar su lugar dentro del oficialismo. Si no lo logra, las denuncias podrían convertirse en una herida abierta que complique aún más la estabilidad política en un contexto económico y social ya crítico.

Te puede interesar
foto_formato1_espert_machado_final

Espert y el caso Machado: “¿Podía saber en 2019 lo que haría años después esa persona?”

Alejandra Larrea
Política01 de octubre de 2025

El economista y diputado niega haber recibido financiamiento de Fred Machado en su campaña de 2019, aunque admite haber utilizado logística provista por su partido. El escándalo reabre dudas sobre la transparencia electoral y golpea en el corazón de la Comisión de Presupuesto que preside en Diputados. La oposición exige su apartamiento, mientras el oficialismo lo respalda con matices.

Lo más visto
file_00000000c10c61f5ba5d34b98425e847

Riestra dio el golpe y venció 2-1 a River en el Monumental

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.

ChatGPT Image 1 oct 2025, 11_08_22

Bullrich le exige a Espert aclarar denuncias por presuntos vínculos narco

Alejandro Cabrera
Política01 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad marcó la cancha dentro del oficialismo y pidió explicaciones inmediatas al diputado liberal, luego de que trascendieran acusaciones sobre supuestos nexos con el narcotráfico. El Congreso presiona y la interna libertaria se recalienta en un momento de máxima tensión.