Julieta Makintach irá a juicio político por su actuación en el caso Maradona: arranca el 6 de noviembre

El Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires fijó para el 6 de noviembre de 2025, a las 9:00 h, el inicio formal del juicio político contra la jueza Julieta Makintach. La audiencia tendrá lugar en el Edificio Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, ubicado en La Plata.

Policiales07 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 7 oct 2025, 09_44_31 p.m.

La magistrada fue suspendida de sus funciones luego de que se aceptaran una serie de denuncias que la imputan de haber permitido o participado en la grabación de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, caso en el que ella integraba el tribunal. Esa doble función habría lesionado el principio de imparcialidad y generado un conflicto institucional.

Durante la etapa preliminar del jury, se definieron las pruebas admitidas, y las partes (acusación y defensa) acordaron cuáles serán los documentos, peritajes y testigos que se presentarán en el debate. En ese marco, Makintach quedó suspendida y sufrió una reducción parcial de su salario mientras se tramita el proceso.

DONACIÓN

El juicio político se desarrollará ante un tribunal integrado por legisladores, juristas y representantes de entidades legales, según las normas del sistema bonaerense. Estará compuesto por audiencias públicas y privadas dependiendo del tramo procesal, y la jueza podrá ejercer su defensa plena: presentar pruebas, cuestionar testigos y alegar su versión.

Si el tribunal determina que hubo mal desempeño grave, Makintach podría ser destituida y quedar inhabilitada para ejercer funciones judiciales en la provincia. En cambio, si es absuelta, podría retomar su cargo —“si las condiciones lo permiten” según fuentes judiciales locales—.

Con esta fecha establecida, el proceso adquiere un carácter definitivo. Será observado de cerca tanto por el poder judicial como por actores institucionales y medios, dado que tiene en juego principios de imparcialidad, responsabilidad judicial y límites del desempeño magistral. 

ChatGPT Image 7 oct 2025, 08_36_04 p.m.Gremios docentes lanzan paro nacional y advierten: “no habrá clases en todo el país”

Te puede interesar
2JQXN4ZFUFD6BJM6NYV7TJN4AE

Golpe al Clan Villalba: la banda narco que heredó el poder de los Marola en la Villa 1-11-14

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PROCUNAR desarticularon un esquema narco que operaba desde el Bajo Flores con drogas ocultas en ladrillos. El Clan Villalba, señalado como heredero directo del dominio que ejercieron los Marola, quedó golpeado tras varios allanamientos que revelaron vínculos con redes de distribución en el conurbano y el interior.

ChatGPT Image 10 nov 2025, 19_45_50

“Sofía”, la viuda negra reincidente: cuando fueron a detenerla por desvalijar a un empresario, ya estaba presa por otro robo

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

La Justicia de Morón investigaba a “Sofía” por un golpe ocurrido a fines de abril en Pontevedra, donde un empresario fue desvalijado en su vivienda. Al librar la orden de captura y llegar a su domicilio en Ciudadela, la Policía Bonaerense se encontró con un dato impensado: la mujer ya había sido trasladada al penal de Ezeiza por otra causa. La pesquisa sumó detenidos y confirma el carácter reincidente de la imputada.

Lo más visto
images (4)

La UCO estrecha el cerco en Almería: una investigación que ya alcanza a los hermanos del presidente de la Diputación y destapa una trama que creció durante años

Alejandro Cabrera
España21 de noviembre de 2025

La causa que nació alrededor de una compra de mascarillas durante la pandemia se transformó en un expediente de enorme alcance, con contratos de obras, adjudicaciones repetidas y vínculos familiares ahora bajo la lupa. El avance de la UCO revela una estructura que pudo haberse consolidado durante más de un lustro al interior de la Diputación de Almería.