Camión cargado de cerdos volcó en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron la carga

Un accidente vial en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, a la altura de Ingeniero Silveyra (partido de Chacabuco, provincia de Buenos Aires), dejó un camión con jaula que transportaba cerdos totalmente volcado. En minutos, decenas de personas aprovecharon la situación para apropiarse de los animales, vivos y muertos.

Policiales21 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
mqdefault

Alrededor del mediodía de este lunes, un camión que trasladaba cerdos volcó a unos 15 metros de la calzada en la Ruta Nacional 7 luego de que, según testigos, “mordiera la banquina” y perdiera el control. La escena que siguió fue caos puro: mientras el conductor era atendido por servicios de emergencia y efectivos policiales intentaban asegurar el lugar, automovilistas, vecinos y motociclistas se lanzaron sin control, cargando en vehículos, carretas y a pie los animales de la carga esparcida.

Lo que en principio parecía un siniestro de tránsito se transformó rápidamente en un episodio que mezcla desorden, saqueo y vulnerabilidad social. Los cerdos, algunos aún con vida pero claramente en grave estado, fueron extraídos por particulares ante la mirada atónita de los equipos de asistencia, que no pudieron contener la magnitud del operativo espontáneo.

El vehículo había partido desde la zona de Roberts, en el partido de Lincoln, y era conducido por un hombre oriundo de Ascensión. Tras perder el control del camión, este volcó en el kilómetro 179, cerca de Ingeniero Silveyra. El conductor sufrió lesiones leves y fue asistido por personal del SAME y agentes de la Policía Comunal. El camión quedó con la jaula partida y los animales esparcidos por el banquina y las inmediaciones. 

El factor que más llamó la atención fue la reacción de la multitud: en cuestión de minutos, automovilistas que pasaban por la zona, vecinos que escucharon el estruendo y otros que llegaron en motocicletas o bicicletas se lanzaron a cargar los cerdos para llevárselos. Algunos ejemplares estaban aún vivos y desorientados, otros muertos o gravemente heridos. Los testigos describieron la escena como “barro, animales por todos lados, gente cargando lo que podía”. 

DONACIÓN

La unidad de Policía Comunal intentó ordenar el tránsito en la ruta y controlar la zona, pero la cantidad de personas que ingresó al lugar superó ampliamente su capacidad de respuesta. Según se informó, solo tres agentes estaban inicialmente en el sitio, lo cual volvió casi imposible contener a la multitud o prevenir el saqueo. El tránsito se vio afectado mientras se realizaban los primeros trabajos de limpieza y levantamiento de los restos del siniestro. 

Las causas del accidente aún están bajo investigación: se habló de que el camión “mordió la banquina”, perdió estabilidad y volcó unos 15 metros de la calzada. Hasta el momento, no se han dado detalles de si había fallas mecánicas, exceso de velocidad o condiciones adversas. 

El episodio pone en evidencia varias tensiones sociales y logísticas: por un lado, el riesgo vial que representan los camiones de carga en rutas nacionales; por otro, la falta de control sobre eventos de saqueo cuando ocurren accidentes. Asimismo, plantea interrogantes sobre el mercado informal de animales vivos y sobre cómo se regula la circulación, aseguramiento y protección de este tipo de transportes.

Además, la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad y asistencia vial fue claramente superada, lo que resalta la necesidad de protocolos más estrictos para estos siniestros y de mayor presencia policial en zonas rurales con rutas de tránsito pesado. El impacto local también es visible: comunidades rurales que presenciaron el hecho podrían recibir ejemplares malheridos o animales que escaparon, lo que puede generar riesgos sanitarios o de bienestar animal.

Lo que comenzó como un vuelco de camión terminó siendo una postal de descontrol: animales por la banquina, vehículos improvisados, vecinos llevándose carga ajena, fuerzas de seguridad que no daban abasto. Este incidente en la Ruta 7 no solo pone en primer plano la vulnerabilidad de los transportes, sino también la urgencia de reforzar normas, vigilancia y presencia estatal para evitar que accidentes como este deriven en saqueos masivos.

imagesHorror en Reconquista: mató a su ex pareja y a un amigo durante una fiesta y fue entregado por su madre

Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.