Racing se despidió de la Copa Libertadores tras empatar con Flamengo en Avellaneda

La Academia igualó 0-0 en el Cilindro y quedó eliminada en la semifinal del torneo continental, tras el 1-0 sufrido en la ida en Río de Janeiro. Flamengo disputará la final de la Copa Libertadores 2025 y Racing cerró una campaña que lo devolvió al protagonismo internacional después de más de dos décadas.

Deporte30 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
i

En una noche cargada de emoción y expectativa, Racing Club afrontó la revancha de la semifinal de la Copa Libertadores 2025 ante Flamengo en el estadio Presidente Perón con la misión de revertir la serie. Con una ventaja mínima de 1-0 para el equipo brasileño tras el partido de ida en Río de Janeiro, la Academia tenía ante sí un único camino: ganar para seguir con vida en la competencia.

Sin embargo, a pesar del fervor de su estadio y el empuje de sus jugadores, Racing no logró vulnerar al rival y consiguió apenas un empate 0-0, que resultó insuficiente para llegar a su primera final continental en décadas.

Desde el arranque, Racing mostró determinación. Con un planteo ofensivo, buscó imponer el ritmo, controlar el mediocampo y generar presión alta para forzar el error del rival. Pero Flamengo, conocedor de su ventaja, respondió con una estrategia madura: repliegue ordenado, contragolpes dirigidos y foco en conservar la renta obtenida en la ida.
El primer tiempo transcurrió con dominio argentino en posesión, pero sin profundidad suficiente: las aproximaciones se diluyeron en centros imprecisos o bloqueados por la defensa visitante. Flamengo construyó en cambio su oportunidad más clara a través de un contraataque que exigió una atajada clave del arquero de Racing.

En la segunda mitad la dinámica cambió cuando Racing comenzó a volcar hombres al ataque. Sin embargo, una expulsión del rival por falta de control se sumó al contexto: Flamengo siguió íntegro y sólido, encontrando espacios para responder. Las chances para la Academia se volvieron más frecuentes, pero el arco brasileño se mantuvo impenetrable. Mientras el reloj corría, la ansiedad creció y el equipo local tuvo que exponer también sus flancos, lo que permitió que Flamengo sintiera menos la presión.

El partido cerró sin goles, lo que sentenció la serie global con 1-0 a favor de Flamengo. La clasificación del conjunto carioca a la final quedó sellada y, para Racing, la eliminación revivió la espera de una instancia decisiva que se resiste desde hace tiempo.

DONACIÓN

A pesar de la eliminación, la campaña de Racing en la Libertadores merece reconocimiento. El equipo compitió con intensidad, alcanzó nuevamente una semifinal internacional y devolvió ilusión a su hinchada. El plantel, ovacionado al final del encuentro, demostró madurez y mostró avances en su estructura táctica y mental.
Pero la disciplina de Flamengo en momentos clave, la férrea defensa visitante y la falta de contundencia ofensiva local se combinaron para dejar afuera a un Racing que mereció algo más, pero no lo alcanzó.

Flamengo se reafirmó como potencia continental. Con la victoria mínima del partido de ida y una actuación sólida en la vuelta, selló su pase a la final de la Copa Libertadores por tercera vez en los últimos años. Ahora esperará rival entre los ganadores de la otra semifinal.

El Cilindro cerró sus puertas con el canto de sus hinchas resonando en las gradas: un aplauso para un equipo que cayó ante un rival superior en la coyuntura, pero con la promesa de volver. La Copa Libertadores continúa, y con ella la esperanza de Racing de volver a emerger como protagonista sudamericano.

Te puede interesar
X34SRURQBBDSLIQF4CG3IN5BQY

El escándalo de apuestas ilegales que sacude a la NBA: la sombra de la mafia de Nueva York detrás de las mesas

Alejandro Cabrera
Deporte24 de octubre de 2025

Una investigación federal reveló una red de apuestas clandestinas que involucra a exjugadores y entrenadores de la NBA, torneos de póker amañados y millonarias ganancias lavadas por las familias mafiosas Gambino, Genovese y Bonanno. El caso amenaza con ser el mayor golpe a la credibilidad del deporte estadounidense desde el “Black Sox” de 1919.

dM7VINxzYV_1256x620__1

La reacción de Gustavo Costas tras el gol de Flamengo: “Vamos a ir a Lima”

Alejandra Larrea
Deporte23 de octubre de 2025

Luego de la derrota 1-0 de Racing Club frente a Flamengo en el estadio Maracaná por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, su entrenador Gustavo Costas dio un mensaje esperanzador: pese al gol en contra sobre el final, sostuvo que el equipo no bajará los brazos y apuntó a Lima como destino futuro.

aNyqTzGUI_1200x630__1

Flamengo vs Racing por la copa Libertadores

Alejandra Larrea
Deporte22 de octubre de 2025

Esta noche, desde las 21:30 (hora de Argentina), Flamengo y Racing juegan la ida de semifinales de la Copa Libertadores 2025 en el Maracaná. La transmisión para Argentina será por Fox Sports y Disney+. El árbitro designado es Jesús Valenzuela; en el VAR estará Carlos Orbe.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.