Detuvieron a una viuda negra de 20 años por drogar y robarle 24 mil dólares a un hombre en Palermo

La sospechosa, que conoció a su víctima por medio de una aplicación de citas, fue atrapada en Lomas de Zamora. También detuvieron al padre.

Policiales08 de marzo de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
F1admn-XJ_1256x620__1
Cayó una viuda negra y también su padre, en Lomas de Zamora.

La Policía de la Ciudad arrestó en Lomas de Zamora a una mujer de 20 años. Está acusada de drogar y robar 24 mil dólares a un hombre que conoció en la aplicación de citas Tinder, según fuentes policiales.

El asalto, realizado por mujeres que drogan a sus víctimas después de citas falsas para robarles, sucedió en un edificio del barrio Palermo.
 Según se informó, el hombre, al encontrarse con la mujer en su casa, de repente se desmayó.  Al despertar, se dio cuenta de que le habían robado sus dólares y algunas cosas personales.

Después de investigar, revisando imágenes de cámaras de seguridad y siguiendo redes sociales, los agentes de la División Robos y Hurtos Norte de la policía de la ciudad identificaron a la sospechosa y la encontraron en la calle Olmos al 500, en Lomas de Zamora. En uno de los videos que este medio obtuvo, se ve a la mujer -vestida de negro- entrando al edificio de Palermo y luego saliendo con una maleta.

 Durante el operativo, la policía también hizo una búsqueda en la casa de la acusada, que está en la calle Onzari al 2600, en el mismo partido de Buenos Aires. Allí, arrestaron al padre de la sospechosa, un hombre de 71 años, que tenía un arma de fuego con el número de serie borrado.

El caso fue entregado al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº9, dirigido por el juez Martín Sebastián Peluso. Él ordenó la detención de la persona acusada y la búsqueda en su casa, donde podrían estar los objetos robados.

Las autoridades encontraron una laptop de la víctima y las prendas que la sospechosa habría llevado el día del incidente.

Otra viuda negra en Lanús
El domingo pasado, Jorge Costa, un hombre de 77 años que está jubilado, fue hallado por su hija al borde de la muerte en su casa en Lanús Oeste.  Estaba allí bajo el claro efecto de alguna sustancia y, después de ser llevado al hospital, murió.

Cuando la Policía revisó la casa, encontró que faltaban un televisor y un celular.  Un crimen, causado por una viuda negra, era claro.

Menos de 12 horas después de la muerte de Costa, la DDI de Avellaneda Lanús de la Policía Bonaerense arrestó a una sospechosa: Diana Arita Cornejo, una mujer de 62 años que vive en Quilmes. Tiene una causa abierta en su contra por robo, a cargo del fiscal Martín Rodríguez.

Su casa fue registrada: allí se encontró un vestido igual al que supuestamente usó para ir a la cita fatal. Comparar los videos de las cámaras de seguridad fue fundamental para rastrearlo.

La secuencia empieza en la estación Quilmes del tren Roca, donde Costa, según las imágenes encontradas, se reunió con Diana, quien llegó a la cita el sábado pasado por la noche.  Cenaron en una parrilla del área.  Luego, el jubilado la llevó a su casa en Lanús Oeste.  Llegaron a las 22:17. A las 00:29, Diana, según lo que se le acusa, se va del lugar con dos bolsas.

Al mismo tiempo, la fiscalía ordenó un análisis de las comunicaciones, incluyendo la señal del teléfono de la víctima y las llamadas de Costa.  Así, se encontró que a las 4 de la tarde del domingo, realmente, llamó a Diana, lo que ayudó a revelar su identidad.  Así, entraron de manera urgente en su casa de Quilmes y la arrestaron. El vestido que usaba, por ejemplo, cuando entró al auto rojo de Costa, estaba allí.

El fiscal Rodríguez, según confirmaron fuentes del caso, la interrogará el lunes por la mañana. Además, quiere conocer si tiene antecedentes penales.  El análisis de toxinas y el resultado de la autopsia determinarán con precisión la causa de la muerte del jubilado.

Te puede interesar
Lo más visto
76608190-10b0-11f0-a687-87f1851e5d51.jpg

Trump y su generación idiota

Alejandro Cabrera
Mundo06 de abril de 2025

Donald Trump desató una guerra económica que genera incertidumbre a nivel global. En Argentina desde LLA toman el relato oficial y dicen algo insólito: "Es la batalla cultural por el libre comercio y las armas son los aranceles".