
Muerte en Belgrano: drogas, marginalidad y una tragedia anunciada
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
La víctima tiene 35 años y no presentaba signos de violencia. Fue encontrado en una zona de baile. Se espera la autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.
Policiales02 de abril de 2025Un joven de 35 años fue encontrado muerto en la zona de baile de una fiesta electrónica que se llevó a cabo en la noche del martes en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
La víctima, llamada Diego Ariel Balbuena, estaba con otras personas que habían ido al recital de los DJs Sasha & John Digweed. Cuando vieron su cuerpo, las personas que estaban allí llamaron a emergencias. El personal médico intentó reanimarlo, pero ya había fallecido.
Las primeras observaciones indican que el cuerpo no muestra señales visibles de violencia.
La Fiscalía Criminal y Correccional N 41 ha decidido interrogar al personal médico, a los policías y a los organizadores del evento. También está a la espera del resultado de la autopsia para entender las causas de la muerte.
Un evento trágico en Córdoba.
En junio del año pasado, una mujer de 37 años murió en una fiesta en Córdoba donde iba a tocar el DJ Hernán Cattaneo, después de sufrir un desvanecimiento durante el concierto.
Mara Alejandra Pereyra llegó a Córdoba desde Misiones con su novio. Juntos habían viajado para ir a la fiesta y, según lo que dijo el hombre, compraron una droga sintética que usaron en su provincia antes de ir al evento.
El fiscal Carlos Cornejo, que estuvo en el caso, dijo a Mitre Córdoba que lo que consumió "fue éxtasis" y agregó que "no se sabe qué sustancia pueden contener los comprimidos".
Durante las dos noches de fiesta en las que se presentó Cattaneo, además de Pereyra, 28 personas más necesitaron atención médica por intoxicación con diferentes sustancias. Tres personas fueron llevadas al Hospital Comipaz, que está cerca del lugar.
En las dos noches, los agentes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) confiscaron, con la ayuda de perros entrenados, una gran cantidad de drogas sintéticas. Se llevaron a cabo al menos 83 procedimientos en los que se encontraron pastillas de éxtasis, varias dosis de cocaína, marihuana, tusi, ketamina, MDMA y popper. No aclararon si el secuestro ocurrió dentro del lugar o en sus cercanías.
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
La investigación policial desbarató una red criminal implicada en más de 140 robos de motos. Detuvieron a 33 personas y recuperaron decenas de vehículos, allanamientos en múltiples barrios.
El transporte con doble acoplado embistió a dos vehículos; tras el accidente, hubo tres heridos y demoras en la zona.
La medida fue ordenada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El 15 de mayo el magistrado ya había requisado Laboratorios Ramallo, HLB Pharma y una droguería de Rosario.
El abogado, que representa a las hijas de Diego Armando Maradona, además estableció que el jucio debería tener una “regresión técnica”.
Tras más de 60 allanamientos simultáneos, fue arrestado nuevamente el histórico referente de La Salada. Se lo acusa de encabezar una red de sociedades utilizadas para blanquear dinero proveniente del comercio informal.
Un 37 % de los argentinos votaría en contra del oficialismo, un 33 % lo respalda y el 30 % aún no decidió. El escenario electoral se presenta polarizado y con un alto nivel de incertidumbre.
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
Por la ola polar y la escasez de gas, el Comité de Crisis extendió los cortes a industrias y estaciones de GNC, mientras el Gobierno liberó el precio de las garrafas. La medida apunta a priorizar hogares, pero impacta en la economía y los bolsillos.
El PRO bonaerense decidió presentar en asamblea el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA). Formalizarán un frente antikirchnerista, elegirán boleta —con sello LLA— y buscan maximizar su impacto en las elecciones provinciales y nacionales.
El escenario político argentino se agitó con definiciones partidarias, declaraciones polémicas y una creciente crisis energética. Mientras el PRO formaliza su acercamiento a La Libertad Avanza, el Gobierno enfrenta críticas por la situación del gas, los recortes a las provincias y nuevas decisiones judiciales.