Tragedia en Santo Domingo: Sigue la conmoción

La caída del techo de una mítica discoteca dominicana durante un recital de Rubby Pérez se cobró la vida de al menos 226 personas. La nación decretó duelo y se investigan las responsabilidades del desastre.

Mundo13 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
553b8160-1577-11f0-b07e-539dad2e9502.jpg
JETSET

Santo Domingo vive uno de los momentos más oscuros de su historia reciente. La tradicional discoteca Jet Set, emblema de la vida nocturna caribeña, se convirtió en escenario de tragedia luego de que su techo colapsara durante un concierto del legendario merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en el lugar.

Un símbolo cultural reducido a escombros

La noche del lunes 8 de abril se celebraba un esperado show con la presencia de Rubby Pérez, ícono de la música dominicana. Cientos de personas habían colmado la discoteca para verlo en vivo, cuando de manera súbita la estructura superior del local cedió, aplastando a la multitud.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado 226 muertos y más de 200 heridos, muchos de ellos en estado crítico. El número de víctimas podría aumentar a medida que avanzan las tareas de remoción de escombros. Las escenas de caos, dolor y desesperación dominaron la madrugada en Santo Domingo.

Entre los fallecidos se encuentran varias personalidades reconocidas del país. El exbeisbolista Octavio Dotel, la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, el diseñador de moda Martín Polanco y el también exjugador Tony Blanco, son algunos de los nombres que engrosan la lista de víctimas, lo que agrava aún más el impacto social del suceso.

Duelo nacional e investigación en marcha

El gobierno dominicano decretó tres días de duelo nacional. Las banderas ondean a media asta y se suspendieron eventos públicos. La población, conmocionada, ha acudido a donar sangre y brindar ayuda a los familiares de las víctimas. Las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y homenajes espontáneos.

En paralelo, se ha iniciado una investigación judicial para determinar las causas del derrumbe. Se presume que el edificio presentaba fallas estructurales no atendidas, pese a denuncias previas. No se descarta negligencia empresarial ni complicidad de funcionarios que debieron fiscalizar el estado del local.

La discoteca Jet Set funcionaba desde hace más de 40 años y era considerada un lugar histórico para la cultura popular dominicana. Su caída representa no solo una pérdida de vidas humanas, sino también de memoria y tradición colectiva.

Las familias afectadas reclaman justicia. Exigen que se investigue a fondo y se castigue a los responsables, tanto por acción como por omisión. La sociedad exige respuestas urgentes ante una catástrofe que, según muchos, pudo haberse evitado.

El impacto de la tragedia se extiende más allá de las fronteras del país. Músicos, deportistas y figuras internacionales han expresado su pesar. Desde Puerto Rico hasta Nueva York, comunidades dominicanas organizan vigilias en memoria de las víctimas.

Este desastre marca un antes y un después en la vida nocturna y la seguridad de los espacios públicos en República Dominicana. El país, aún en shock, intenta reconstruirse entre el dolor, la indignación y el luto colectivo.

Te puede interesar
Lo más visto
68025dd3ced33__780x780

Talleres vs. Vélez, por el Torneo Apertura

Alejandra Larrea
Deporte18 de abril de 2025

La T buscará el triunfo que lo mantenga con la ilusión viva para clasififcar a los octavos de final. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.15.

miguel-russo-san-lorenzo_862x485

Las dudas de San Lorenzo para visitar a Riestra

Alejandra Larrea
Deporte18 de abril de 2025

El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.