Turquía lanza la mayor redada antidroga de su historia: más de 500 detenidos

El operativo "Narkoçelik-15" movilizó miles de agentes en Ankara y otras regiones, resultando en la detención de 525 personas y el allanamiento de más de 600 puntos vinculados al narcotráfico. La operación se considera la más grande del país contra el crimen organizado.

Mundo17 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
bursa-dahil-52-ilde-narkocelik-15-operasyonu-1717778535

En una demostración sin precedentes de fuerza policial, Turquía ejecutó el 17 de abril de 2025 la mayor operación antidroga de su historia, según informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya. Bautizada como "Narkoçelik-15", la acción se llevó a cabo tras seis meses de investigaciones técnicas y seguimientos a redes de narcotráfico con ramificaciones nacionales e internacionales.

En total, fueron arrestadas 525 personas en más de 625 allanamientos simultáneos en Ankara, Estambul y otras ciudades. La operación contó con el despliegue de miles de agentes de seguridad, incluyendo unidades élite, equipos caninos, drones y helicópteros.

Yerlikaya señaló que muchos de los detenidos están acusados de comercializar drogas a través de redes digitales, lo que evidencia la sofisticación creciente del crimen organizado. "Estamos determinados a erradicar esta amenaza para nuestra juventud y para el futuro del país", declaró.

soldados-de-Israel-e1622090747171Israel mantendrá presencia militar indefinida en Gaza, Líbano y Siria

El operativo fue presentado como una muestra de la "tolerancia cero" del gobierno turco frente al narcotráfico. En los últimos años, Ankara ha intensificado sus campañas contra el crimen organizado, a menudo en colaboración con agencias internacionales.

Esta redada se produce además en el contexto de una amplia ofensiva europea contra redes internacionales de drogas y lavado de dinero. Hace apenas unas semanas, autoridades de varios países europeos, incluida Turquía, arrestaron a más de 230 personas y decomisaron activos valuados en más de 400 millones de dólares.

El éxito de "Narkoçelik-15" ha sido celebrado por sectores oficialistas, pero también ha generado interrogantes sobre la sostenibilidad de estas operaciones en el largo plazo, y sobre cómo abordar el problema del consumo de estupefacientes desde una perspectiva de salud pública.

La opinión pública en Turquía ha reaccionado con una mezcla de alivio y escepticismo. Mientras algunos ven en la redada un paso firme contra las mafias, otros se preguntan si estas acciones lograrán disminuir efectivamente el narcotráfico o si se trata de medidas de alto impacto mediático pero sin continuidad estructural.

Las investigaciones continúan y el gobierno ha prometido nuevas etapas del operativo "Narkoçelik" para los próximos meses, anticipando nuevas detenciones y medidas más severas contra las redes delictivas.

Turquía, al ser puente geográfico entre Asia y Europa, ocupa un rol estratégico en las rutas del narcotráfico internacional. Esto hace que las autoridades deban redoblar esfuerzos para contener el tránsito de drogas y desarticular redes cada vez más sofisticadas.

Desde la oposición y algunos colectivos de derechos humanos se ha solicitado que las operaciones respeten plenamente las garantías judiciales y no deriven en abusos. También reclaman mayor transparencia en los resultados y seguimientos posteriores a los arrestos.

El impacto de esta megaredada se seguirá evaluando en los próximos meses, mientras se define si efectivamente marca un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico en Turquía o si se tratará de una operación aislada en el marco de una agenda más política que estructural.

 

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.