
Tragedia en el Monte Faito: Cuatro muertos tras la caída de un teleférico en el sur de Italia
Un teleférico se desplomó cerca de Nápoles, dejando cuatro víctimas fatales y un herido grave. Las autoridades investigan las causas del accidente.
El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que prohíbe las marchas del Orgullo y restringe los derechos de la comunidad LGTBIQ+, generando una fuerte reacción de los países miembros de la Unión Europea y de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Mundo17 de abril de 2025La nueva legislación establece la prohibición de eventos que promuevan la homosexualidad o el cambio de sexo, bajo el argumento de proteger a los menores. Además, permite el uso de tecnologías de reconocimiento facial para identificar a los participantes en manifestaciones relacionadas con la diversidad sexual.​
Esta medida ha sido ampliamente criticada por líderes europeos, quienes la consideran un ataque directo a los derechos fundamentales y a la libertad de expresión. La Comisión Europea está evaluando posibles acciones legales contra Hungría, incluyendo la suspensión de fondos comunitarios y la activación de mecanismos de sanción por violaciones al Estado de derecho.​
Organizaciones de derechos humanos han denunciado que la ley institucionaliza la discriminación y estigmatiza a la comunidad LGTBIQ+. En respuesta, se han convocado protestas en Budapest y en otras ciudades europeas, exigiendo la derogación de la normativa y el respeto a los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.​
El gobierno húngaro, por su parte, defiende la ley como una medida necesaria para proteger los valores tradicionales y la infancia. Sin embargo, críticos argumentan que esta postura refuerza una narrativa autoritaria y contraria a los principios democráticos que rigen la Unión Europea.​
La situación ha reavivado el debate sobre el respeto a los derechos humanos en algunos países miembros de la UE y plantea interrogantes sobre la eficacia de los mecanismos existentes para garantizar el cumplimiento de los valores fundamentales del bloque.
Un teleférico se desplomó cerca de Nápoles, dejando cuatro víctimas fatales y un herido grave. Las autoridades investigan las causas del accidente.
El Ejército rumano realizó un impactante simulacro de guerra urbana en la capital del país, con drones, vehículos blindados y maniobras cuerpo a cuerpo. El entrenamiento refuerza su capacidad defensiva y responde a un contexto geopolítico cada vez más volátil.
El operativo "Narkoçelik-15" movilizó miles de agentes en Ankara y otras regiones, resultando en la detención de 525 personas y el allanamiento de más de 600 puntos vinculados al narcotráfico. La operación se considera la más grande del país contra el crimen organizado.
El ministro de Defensa de Israel anunció que las fuerzas armadas permanecerán en las zonas ocupadas de Gaza, el sur del Líbano y Siria, consolidando una estrategia de seguridad que podría redefinir el equilibrio regional.
Este sábado, Estados Unidos e Irán celebrarán una nueva ronda de negociaciones nucleares en Roma, con la mediación de Omán. Las posturas enfrentadas sobre el enriquecimiento de uranio y las amenazas de acciones militares complican el panorama.
La administración de Donald Trump enfrenta una acusación de desacato criminal por parte de un juez federal, tras ignorar una orden judicial que prohibía la deportación de migrantes venezolanos a El Salvador.
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
La Academia se mide con el Ferroviario en un duelo clave de su zona.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.