Hungría prohíbe el Orgullo y desata una ola de condenas en la Unión Europea

El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que prohíbe las marchas del Orgullo y restringe los derechos de la comunidad LGTBIQ+, generando una fuerte reacción de los países miembros de la Unión Europea y de organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Mundo17 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
w1280-p16x9-2024-10-09T084724Z_241487356_RC2WGAA43Y1Q_RTRMADP_3_EU-HUNGARY
Viktor Orban

La nueva legislación establece la prohibición de eventos que promuevan la homosexualidad o el cambio de sexo, bajo el argumento de proteger a los menores. Además, permite el uso de tecnologías de reconocimiento facial para identificar a los participantes en manifestaciones relacionadas con la diversidad sexual.​

Esta medida ha sido ampliamente criticada por líderes europeos, quienes la consideran un ataque directo a los derechos fundamentales y a la libertad de expresión. La Comisión Europea está evaluando posibles acciones legales contra Hungría, incluyendo la suspensión de fondos comunitarios y la activación de mecanismos de sanción por violaciones al Estado de derecho.​

Organizaciones de derechos humanos han denunciado que la ley institucionaliza la discriminación y estigmatiza a la comunidad LGTBIQ+. En respuesta, se han convocado protestas en Budapest y en otras ciudades europeas, exigiendo la derogación de la normativa y el respeto a los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.​

El gobierno húngaro, por su parte, defiende la ley como una medida necesaria para proteger los valores tradicionales y la infancia. Sin embargo, críticos argumentan que esta postura refuerza una narrativa autoritaria y contraria a los principios democráticos que rigen la Unión Europea.​

La situación ha reavivado el debate sobre el respeto a los derechos humanos en algunos países miembros de la UE y plantea interrogantes sobre la eficacia de los mecanismos existentes para garantizar el cumplimiento de los valores fundamentales del bloque.

Te puede interesar
Lo más visto
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.