
La farsa de Hipnocracia: crónica del filósofo inexistente y su obra generada por IA
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
Ganó por primera vez por torneo local en su vuelta al fútbol argentino y se fue al menos por ahora del incómodo lugar en la tabla anual.
19 de abril de 2025Tuvieron que pasar 2328 días (6 años, 4 meses y 15 días). En el medio hubo una despedida triste, la más dura de su carrera como técnico, y experiencias en otras latitudes: Estados Unidos (donde dirigió a Los Angeles Galaxy de la MLS) y Paraguay (estuvo a cargo de la selección de ese país). Mucho tiempo estuvo alejado Guillermo Barros Schelotto del fútbol argentino y encima, cuando volvió, tuvo que esperar un poco más, tres partidos más en realidad.
El triunfo llegó en el día 2329, en Córdoba y frente a Talleres, un 1-0 cargado de polémicas. Todo eso pasó desde el último festejo del Mellizo en un torneo del fútbol argentino. Su última victoria había sido el 2 de diciembre de 2018, un 1-0 con Boca frente a Independiente por la Superliga, con gol del colombiano Edwin Cardona y un mix de titulares y suplentes, a la espera de la final por Copa Libertadores con River, en Madrid, el 9 de diciembre.
Guillermo volvió al fútbol argentino este año para tomar a un Vélez en crisis y ya se había dado el gusto de festejar por la Copa (ganó los dos partidos que dirigió), pero no lo había hecho por torneo local. En sus tres primeros partidos había caído de local con Riestra y con Sarmiento (las dos veces 1-0) y en el medio sufrió la derrota frente a Central en Rosario por 2-1. Hasta que finalmente ganó en Córdoba, un escenarios siempre complicado, ante este Talleres en crisis que tiene al Cholo Guiñazú de interino tras la salida de Cacique Medina.
La otra rareza que se terminó con el triunfo ante los cordobeses es que hubo que llegar a la fecha 14 para que un entrenador titular ganara un partido de campeonato. Sebastián Domínguez fue despedido luego de ocho fechas sin una sola victoria. Marcelo Bravo asumió como interino y ganó dos encuentros consecutivos (San Martín de San Juan y Atlético Tucumán), pero se acabó ese tiempo provisional a cargo del equipo y, con Guillermo confirmado, el equipo no había ganado hasta la noche del viernes.
Este resultado lo saca además, al menos mientras no se complete la fecha, de la zona de descenso directo por puntos (por promedios, hoy descenderían los sanjuaninos). El conjunto de Liniers alcanzó los 11 puntos y dejó abajo a Atlético Tucumán (10), Banfield (10) y Aldosivi (9), todos con un partido menos. También cierra esa tabla San Martín, con seis unidades.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.
Tras la crucifixión, la tradición cristiana recuerda al Sábado Santo como una jornada de espera, recogimiento y silencio, mientras el cuerpo de Jesús reposa en el sepulcro y el mundo espera la promesa de la resurrección.
Un 19 de abril de 1825, un puñado de patriotas cruzó el río Uruguay con el sueño de liberar la Banda Oriental. Hoy, dos siglos después, su legado sigue vivo en la identidad uruguaya.
Durante siglos, la figura de Jesús ha sido objeto de fe, devoción y también de escrutinio académico. Más allá de la creencia religiosa, existen múltiples estudios arqueológicos, textos antiguos y fuentes históricas que abordan su existencia como personaje histórico.