Zelensky envía delegación a Londres para impulsar conversaciones de paz​

El presidente ucraniano anunció el envío de representantes a la capital británica para participar en negociaciones con Reino Unido, Francia y Estados Unidos, buscando un alto el fuego incondicional y una paz duradera.​

Mundo22 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
_128649328_d3291193-c3e2-4e0e-82e7-9342fa6329eb
Ucrania e Inglaterra

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, informó que este miércoles una delegación ucraniana participará en Londres en conversaciones de paz junto a representantes de Reino Unido, Francia y Estados Unidos. El objetivo principal es alcanzar un alto el fuego incondicional y establecer las bases para una paz real y duradera.​

Zelensky destacó que la reciente tregua de 30 horas durante la Pascua, aunque breve, demostró que es posible reducir la violencia si hay voluntad política. Sin embargo, denunció que, tras el fin de la tregua, se registraron cerca de 3.000 ataques por parte de las fuerzas rusas, lo que evidencia la necesidad de un compromiso más firme para detener las hostilidades.​

salvador-nayib-bukele-mars2025Bukele y Maduro se cruzan por el intercambio de prisioneros: tensión diplomática en ascenso

El mandatario ucraniano también subrayó la importancia de proteger la infraestructura civil y evitar ataques a objetivos no militares, como primer paso hacia la desescalada del conflicto. Además, agradeció el respaldo de los aliados occidentales y expresó su disposición a entablar conversaciones constructivas que conduzcan a una solución pacífica.​

La reunión en Londres se produce en un contexto de intensificación de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra que ha afectado a Ucrania desde hace más de tres años. Se espera que las negociaciones aborden no solo el cese de las hostilidades, sino también temas relacionados con la reconstrucción del país y garantías de seguridad a largo plazo.​

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.