
La farsa de Hipnocracia: crónica del filósofo inexistente y su obra generada por IA
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
El dispositivo, desarrollado por el Instituto de Investigación 705 de la Corporación Estatal de Construcción Naval de China, generó una bola de fuego que superó los 1.000 grados centígrados durante más de dos segundos. Este avance tecnológico plantea preguntas sobre sus posibles aplicaciones y las implicaciones más amplias para la seguridad global.
25 de abril de 2025Un nuevo tipo de arma
Investigadores chinos han detonado con éxito una bomba de hidrógeno no nuclear en una prueba de campo controlada. Este explosivo estaría diseñado para liberar una potencia de fuego sostenida, con el objetivo de aterrorizar a los defensores y romper su resistencia en guerras urbanas.​
La bomba de hidrógeno de 2 kilogramos generó una bola de fuego que superó los 1.000 grados Celsius y la mantuvo durante más de dos segundos. La explosión duró 15 veces más que una explosión comparable de TNT y se llevó a cabo sin utilizar material nuclear.​
Desarrollado por el Instituto de Investigación 705 de la Corporación Estatal de Construcción Naval de China, el dispositivo utiliza hidruro de magnesio, un material de almacenamiento de hidrógeno en estado sólido diseñado originalmente para aplicaciones de energía fuera de la red eléctrica, como su componente principal.​
Durante la activación, las ondas de choque fragmentan el material en partículas micrométricas, liberando gas hidrógeno. Este gas se inflama y produce una combustión sostenida, alcanzando temperaturas superiores a los 1.000 grados Celsius.​
Implicaciones estratégicas
Las explosiones de gas hidrógeno se encienden con una energía de ignición mínima, tienen un amplio rango de explosión y desencadenan llamas que se extienden rápidamente hacia afuera mientras se propagan ampliamente. Esta combinación permite un control preciso de la intensidad de la explosión, logrando fácilmente la destrucción uniforme de objetivos en vastas áreas.​
A diferencia de las explosiones de TNT convencionales, que producen una onda de choque breve y de presión extremadamente alta, la nueva bomba de China crea una presión máxima de explosión más baja pero mantiene su bola de fuego durante más de dos segundos, lo que provoca un daño térmico prolongado y permite efectos de energía dirigidos.​
La producción de hidruro de magnesio, que durante mucho tiempo estuvo restringida a los laboratorios, experimentó un gran avance con la inauguración a principios de este año de una planta de alta capacidad en la provincia de Shaanxi, capaz de producir 150 toneladas anuales.​
Las características de la bomba de hidruro de magnesio china parecen funcionalmente similares a las de un arma termobárica. Estas armas dispersan una enorme nube de combustible que se inflama al entrar en contacto con el aire, produciendo una bola de fuego de alta temperatura y una onda expansiva mortal que puede penetrar búnkeres y edificios. Estas armas son particularmente eficaces en la guerra urbana.​
El uso por parte de Rusia de su lanzacohetes termobárico TOS-1 en Ucrania ofrece una visión de cómo China podría emplear su nueva bomba en conflictos similares, utilizando explosiones abrumadoras para destruir infantería en edificios, privar de oxígeno a los ocupantes e infligir heridas internas devastadoras.​
China podría enfrentarse a una situación similar en Taiwán si una invasión de este último país se convierte en una guerra de desgaste urbana.​
A principios de este mes, la República Popular China desarrolló una serie de ejercicios que implicaban a las fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes y estaban destinados a ser una “severa advertencia y contención contundente contra la independencia de Taiwán”.​
Aunque las armas termobáricas podrían resultar efectivas en un escenario de este tipo, también conllevan el riesgo de provocar un alto nivel de daño colateral. No obstante, como China asegura que su nueva bomba cuenta con una reacción en cadena controlable y una explosión menos potente que la del TNT, esto indicaría que su poder destructivo puede ajustarse para mitigar ese riesgo.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
Tras la muerte de Francisco, el cónclave se prepara para elegir a su sucesor. ¿Continuidad reformista o giro conservador? Repasamos a los seis principales papables y su alineación doctrinal.
La víctima, de 25 años, viajaba en moto. Un móvil policial cruzó de carril y lo embistió de frente. Murió en el acto. La Justicia no adoptó ninguna medida contra los efectivos.
Tras años de tensiones internas en el Vaticano, los sectores conservadores que desafiaron el liderazgo de Francisco atraviesan una profunda crisis de legitimidad y representación. El legado del Papa latinoamericano se impone tras su muerte.
El presidente estadounidense afirmó que existen conversaciones activas para reducir las tensiones comerciales. Sin embargo, el gobierno chino negó que haya negociaciones en curso, lo que profundiza la incertidumbre en medio de la guerra comercial. La contradicción entre ambas potencias genera preocupación en los mercados y en la comunidad internacional.