¿Milei o Villarruel? Qué pasaría si hoy fueran las elecciones presidenciales

Con una imagen pública en retroceso y una interna cada vez más abierta, Milei enfrenta el crecimiento sostenido de Victoria Villarruel. Según los últimos datos, un escenario electoral entre ambos no sería tan claro como se supone.

Opinión12 de julio de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 12 jul 2025, 18_37_42

Las tensiones públicas entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel ya no se limitan a diferencias institucionales. Se están transformando en una disputa política real, con impacto electoral. Y los números que arrojaron las últimas encuestas consolidan ese escenario. Si hoy fueran las elecciones presidenciales, La Libertad Avanza tendría que resolver primero una interna que no está saldada: quién mide más, Milei o Villarruel.

Aunque el presidente conserva un piso sólido de intención de voto y una base que lo respalda, su imagen positiva cayó en plazas clave como Córdoba. Villarruel, en cambio, aparece con menor rechazo y una imagen más estable. Con estos datos sobre la mesa, las simulaciones muestran que, si las elecciones fueran hoy, Milei le ganaría a Villarruel, pero por un margen más estrecho del que suponen muchos.

 
Imagen positiva: Villarruel achica la diferencia

En el tracking de Trends Consultora, Milei tiene una imagen positiva nacional del 48,4 %, mientras Villarruel aparece con 44,7 %. En Córdoba, uno de los bastiones libertarios, la imagen positiva del presidente cayó al 34,2 %, con una negativa del 31,9 %. Allí, según la consultora Feedback, su imagen cae 2 puntos por mes desde marzo. Villarruel, en cambio, no sólo no cae: se mantiene.

El diferencial de imagen (positiva menos negativa) favorece a Villarruel en distritos urbanos y entre votantes moderados, mientras Milei conserva mayor fidelidad en electorado joven y masculino, pero con tendencia al desgaste.

 
Intención de voto: Milei todavía lidera, pero...

La última encuesta de Fixer muestra a La Libertad Avanza liderando con el 40 % de intención de voto a nivel nacional. Pero si separamos esa cifra en nombres propios, y analizamos la interna, el escenario es más complejo. Milei sigue siendo el favorito, pero Villarruel aparece como la segunda figura con mayor intención dentro del mismo espacio, por encima incluso de Patricia Bullrich y de cualquier dirigente del PRO.

En las mediciones internas que circulan en despachos oficiales, Villarruel aparece entre 10 y 15 puntos por debajo de Milei en intención de voto general. Sin embargo, entre votantes libertarios descontentos o indecisos, esa brecha se reduce a solo 6 puntos.

 
¿Qué pasaría en una elección presidencial hoy?

Si las elecciones fueran hoy y el enfrentamiento fuese directo entre Milei y Villarruel, el Presidente se impondría. Pero no con facilidad. Proyectando los datos actuales y aplicando simulaciones con método D’Hondt ajustado por territorios:

Milei ganaría con entre 52 % y 56 % de los votos internos.
Villarruel obtendría entre 44 % y 48 %, con picos de hasta 50 % en Buenos Aires, Mendoza y algunas zonas del sur.
La sorpresa es que en un eventual balotaje abierto (entre ambos como candidatos diferenciados, con apoyos diversos), el resultado podría definirse por menos de 5 puntos, y con escenarios invertidos según el tipo de electorado movilizado.

 
Factores a favor de Villarruel

Tiene mejor imagen entre mujeres y votantes mayores de 50 años.
No arrastra el desgaste del Ejecutivo, ni los costos de medidas impopulares.
Se muestra institucional, serena, y cada vez más dispuesta a marcar distancia.
Su enfrentamiento con Milei en redes sociales fue leído por parte del electorado como una expresión de independencia.
 
Factores a favor de Milei

Conserva la centralidad política y mediática.
Mantiene fidelidad en su núcleo duro, especialmente entre jóvenes de entre 18 y 35 años.
Tiene el control partidario y el aparato de campaña presidencial.
Representa el modelo económico que un tercio del electorado aún quiere consolidar.

Te puede interesar
ChatGPT Image 2 jun 2025, 15_57_08

Los deseos imaginarios de los Globalistas | CAPITULO 1

Alejandro Cabrera
Opinión02 de junio de 2025

La Revolución Francesa: ¿ingeniería social o clamor popular? Agustín Laje, visitante ilustre de Viktor Orbán e intelectual de "La Batalla Cultural" tiene un concepto bastante encaprichado de los sucesos históricos que según él llevaron al mundo al wokismo.

GqcbKG6XgAAsZ_A

Milei cruzó el límite: burla al Papa León XIV con una imagen provocadora

Alejandro Cabrera
Opinión08 de mayo de 2025

El presidente argentino publicó en X una imagen de un león vestido de Papa en alusión al nuevo pontífice, en un gesto que fue interpretado como una falta de respeto total hacia la comunidad católica y un acto de ignorancia sobre el significado profundo del nombre León en la tradición de la Iglesia.

Lo más visto