Alianzas en la recta final: PRO y LLA definen más de 1.000 cargos en Buenos Aires

Con el cierre de listas fijado para el 19 de julio, PRO y La Libertad Avanza negocian intensamente la distribución de candidaturas provinciales y municipales.

Política15 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000055a461fa9930f9f1565b05b3
Cristian Ritondo y Sebastián Pareja.

Quedan pocos días para la presentación oficial de listas de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. En este contexto, PRO y La Libertad Avanza (LLA) llevan adelante negociaciones contrarreloj para definir quién ocupará los más de 1.000 cargos en juego a nivel provincial y municipal.  

El 19 de julio es la fecha límite para la inscripción de alianzas, lo que obliga a acelerar los acuerdos entre ambos partidos.  

Según un dirigente del PRO, “no es que vamos a tener reuniones puntuales, tenemos 200 millones de reuniones” para avanzar en el acuerdo.  

Las conversaciones detallan reparto distrito por distrito, considerando tanto secciones electorales como municipios claves.  

En los últimos días se aceleraron los encuentros, especialmente para definir nombres y lugares en las listas; los intendentes del PRO exigen prioridad territorial.  

Pese a la “tensión contenida” —donde algunas figuras libertarias desconfían y ciertos intendentes del PRO se mostraban reticentes—, las promesas y compromisos fueron suficientes para mantener el pacto en curso.  

A horas del cierre de alianzas, PRO y LLA parecen encaminados hacia un frente electoral conjunto, aunque persisten dudas y fricciones tácticas. La clave estará en cómo se repartan los espacios en listas, especialmente los vinculados con intendentes y secciones electorales estratégicas, lo que puede definir el alcance del acuerdo y su impacto en la elección bonaerense.

Te puede interesar
Lo más visto