Choque de versiones en Corrientes: LLA culpa a Valdés, y el oficialismo acusa al kirchnerismo

La caminata libertaria encabezada por Karina Milei y Martín Menem en Corrientes fue suspendida tras violentos enfrentamientos con militantes opositores. Desde La Libertad Avanza responsabilizaron al gobernador Gustavo Valdés, mientras el gobierno provincial apuntó a militantes kirchneristas infiltrados.

Política29 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 ago 2025, 10_49_04
LLA culpa a Valdés, y el oficialismo acusa al kirchnerismo.

Un cierre de campaña que prometía entusiasmo terminó en tensión política y violencia en Corrientes. La caminata libertaria, planeada como respaldo electoral para Lisandro Almirón y Any Pereyra, fue abruptamente interrumpida por enfrentamientos entre grupos enfrentados que obligaron a evacuar a sus principales referentes.

El choque de versiones no tardó en llegar: mientras el espacio libertario acusó al gobernador Gustavo Valdés y sus allegados de organizar la violencia, el gobierno provincial rechazó esas imputaciones y desvió la responsabilidad hacia militantes del kirchnerismo.

La caminata comenzó a planearse como el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Corrientes, con Karina Milei y Martín Menem acompañando a Lisandro Almirón, candidato a gobernador, y Any Pereyra, postulante a intendente. Sin embargo, al llegar a la peatonal Junín con Córdoba, fueron recibidos por una veintena de personas con pancartas agresivas en su contra.

La Policía provincial sugirió a la Policía Federal que Milei y Menem no descendieran del vehículo allí para evitar incidentes, y finalmente descendieron en una cuadra más alejada. Aun así, al avanzar la caminata se produjeron enfrentamientos entre militantes libertarios, opositores y la custodia presidencial, lo que derivó en la suspensión del acto y la evacuación de los funcionarios mediante un vehículo oficial.

Como consecuencia, dos personas fueron detenidas por agredir a agentes policiales, y tres oficiales resultaron lesionados y debieron ser atendidos por la ART.

Las reacciones no se hicieron esperar: desde La Libertad Avanza aseguraron que "militantes políticos del gobernador Valdés irrumpieron violentamente en la caminata", responsabilizándolo directamente. Por su parte, fuentes del gobierno provincial desestimaron la acusación y la atribuyeron a "un problema entre ellos (los libertarios) y los kirchneristas", negando organización desde el oficialismo.

Lisandro Almirón, por su parte, interpretó los hechos como un intento de alterar la marcha electoral y convocó al voto pacífico. Menem, en un tono similar, agradeció el apoyo de los ciudadanos y llamó a darles el poder a las personas, no a los políticos.

Los incidentes en Corrientes dejaron al descubierto una campaña fragmentada y férreamente polarizada. Con la proximidad de las elecciones, el cruce entre LLA y el gobierno provincial evidencia una escalada comunicacional que puede impactar en el clima electoral. Entre acusaciones cruzadas y suspicacias, el resultado no solo dependerá de las urnas: ahora también es una batalla de narrativas y versiones.



Te puede interesar
600x400_dos-pelotazos-contra-karina-caputo-luis-pais-compra-campeon-1091333-123028

Diputados cita a Caputo, Karina Milei y Lugones: la sesión que puede cambiar el tablero del Gobierno

Alejandro Cabrera
Política13 de octubre de 2025

El Congreso activó tres interpelaciones clave: el ministro de Economía deberá explicar los acuerdos financieros con Estados Unidos; Karina Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, deberán responder por las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. La oposición busca exponer contradicciones en el relato oficial mientras crece la tensión política dentro del Gobierno.

Lo más visto
Israel Palestina

Gaza: Hamás libera a los últimos 20 rehenes con vida e Israel comienza la excarcelación de 2.000 presos palestinos

Alejandro Cabrera
Medio Oriente13 de octubre de 2025

La primera fase del acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar avanza con la liberación de los últimos rehenes israelíes vivos y el inicio del canje de prisioneros palestinos. El pacto abre una tregua inédita tras dos años de guerra, pero deja abiertas las preguntas centrales: quién gobernará Gaza y cómo se garantizará que esta vez la paz sea real.

750x500_cmsv2_bff6d7a6-2419-5708-ac69-a48782fdc7e4-9507495

Golpe en Madagascar: el presidente Rajoelina denuncia un intento de toma militar y el país entra en estado de máxima tensión

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente Andry Rajoelina denunció un intento de golpe de Estado tras la sublevación de sectores del Ejército que tomaron posiciones en el norte del país. La crisis política y económica que atraviesa Madagascar escaló en cuestión de horas y amenaza con arrastrar a la isla más grande del Índico a un escenario de guerra interna.