La Justicia frenó la cremación de Locomotora Oliveras por sospechas de esteroides

La cremación fue suspendida tras una denuncia que vincula su fallecimiento con el consumo de anabólicos. La fiscalía ordenó preservar el cuerpo hasta determinar si corresponde abrir una investigación.

Deporte30 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000fec8620a8d000ec2c15b79f9
Locomotora Oliveras.

La Justicia federal de Santa Fe suspendió el procedimiento de cremación de los restos de Alejandra “Locomotora” Oliveras, exboxeadora fallecida a los 47 años, a raíz de una denuncia que cuestiona su supuesto consumo de esteroides, lo cual podría haber influido en su muerte. El denunciante es Aldo Parodi, reconocido ex fisicoculturista, quien solicitó evaluar si existió un “doping seguido de muerte”.

La medida fue adoptada con carácter urgente: el Ministerio Público Fiscal comunicó al cementerio municipal que debe conservar adecuadamente el cuerpo hasta recibir nuevas instrucciones, con posibilidad de realizar una autopsia judicial que arroje esclarecimientos sobre el caso.

La presentación judicial fue registrada ante la Fiscalía Regional Nº1 de Santa Fe, bajo la carátula “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”. Parodi sostiene que el cuerpo de Oliveras mostraba signos visibles de haber sido sometido a sustancias anabólicas de forma sistemática, lo que —según afirma— derivó en una condición de alto riesgo físico.
El denunciante declaró públicamente que enfrentó el sistema del dopaje y alertó sobre “mafias” que distribuyen esteroides ilegalmente entre atletas y aficionados, subrayando que el uso prolongado puede generar daños irreversibles, incluso clínicamente letales.

El escrito del fiscal coadyuvante Diego Orzuza Kock advierte: la cremación podría destruir evidencia fundamental para una eventual autopsia. Por eso instruyó a María José de la Torre, auxiliar fiscal, a preservar el cuerpo en condiciones adecuadas hasta nueva orden. También se anticipó que el caso será derivado al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, que evaluará posibles pasos judiciales.
La decisión judicial se produjo luego de que los familiares hubieran solicitado realizar la cremación esta semana; ahora esa decisión queda en pausa hasta tanto se defina si corresponde intervenir judicialmente.

Los médicos del Hospital José María Cullen informaron que Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular isquémico luego de una obstrucción en la carótida derecha. La complicación derivó en una embolia pulmonar masiva y un paro cardiorrespiratorio refractario que acabó con su vida. Si bien su evolución había sido estable en días previos, el evento fue devastador.

En este marco, la sospecha planteada por Parodi reaviva el debate sobre el uso de sustancias en el deporte amateur y profesional, especialmente sobre su impacto en salud a largo plazo y la falta de controles médicos estrictos en ciertos ámbitos.
El caso también generó polémica mediática: mientras algunos califican la denuncia como infundada o sensacionalista, otros destacan que podría aportar a investigaciones más rigurosas sobre prácticas ocultas en el ámbito del rendimiento físico extremo.
Este episodio renueva el reclamo por políticas públicas que regulen los suplementos, esteroides o prácticas de dopaje no monitoreadas, y que incluyan protocolos de control médico post retiro deportivo.
Hasta el momento, no hay confirmación de que se disponga una autopsia, pero la resolución judicial deja abierta esa posibilidad si se considera necesario para avanzar con la investigación.

La suspensión de la cremación ordenada por la Justicia ilumina un nuevo frente en la causa de la exboxeadora: un posible vínculo entre sustancias anabólicas y su muerte, que aún no está probado pero exige claridades. El paso abierto por Parodi generó un cambio de rumbo en la causa, que ahora podría transformarse en una investigación formal. En medio del duelo público, la sociedad espera respuestas mientras permanece abierta la puerta a que la verdad científica revele algo inesperado.

Te puede interesar
ChatGPT Image 31 jul 2025, 10_49_16

El gigante que se quebró por dentro

Alejandra Larrea
Deporte31 de julio de 2025

Juan Martín del Potro confesó el calvario físico y emocional que lo obligó a dejar el tenis. Más de cien tratamientos y una vida marcada por el dolor constante.

Lo más visto