Comenzó la venta de entradas del Mundial 2026: requisitos, fases y precios

La FIFA abrió la primera etapa de venta con preventa exclusiva para usuarios Visa. Los tickets parten en 60 dólares y llegarán hasta más de 6.000 en instancias decisivas, bajo un sistema de precios dinámicos.

Deporte10 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000006a3462309c0f6d83fb4856a9
Mundial 2026.

Este 10 de septiembre se puso en marcha la venta de entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. El inicio quedó marcado por la preventa exclusiva para tarjetahabientes Visa, que se extenderá hasta el 19 de septiembre y que funciona bajo un sistema de sorteo: los usuarios registrados reciben una fecha y hora para poder comprar sus boletos en la plataforma oficial.

Una de las principales novedades es la implementación del sistema de precios dinámicos, es decir, los valores de las entradas irán variando según la demanda. En la práctica, esto significa que los precios más bajos estarán disponibles solo en las primeras etapas de compra y que, a medida que la demanda aumente, los tickets se encarecerán. Se trata de un esquema ya utilizado en la industria aérea y hotelera, pero que genera debate en el ámbito deportivo por el posible impacto sobre los aficionados.

Los precios base arrancan en 60 dólares para partidos de fase de grupos y pueden superar los 6.700 dólares en la final. Entre ambos extremos, la FIFA estableció rangos que dependen de la etapa: octavos, cuartos, semifinales y partidos por el tercer puesto. Además, se habilitarán categorías especiales de hospitalidad, que ofrecen paquetes con servicios VIP, a precios mucho más altos.

Superada esta primera instancia, se abrirán nuevas fases de venta para el público general, con un calendario que se anunciará en las próximas semanas. Todos los compradores deberán contar con un FIFA ID, un registro obligatorio que centraliza la información de cada aficionado. También se habilitará una plataforma oficial de reventa de entradas, destinada a evitar estafas y a regular el mercado secundario, que suele crecer exponencialmente durante el Mundial.

En paralelo, la FIFA prepara la venta de paquetes de hospitalidad corporativa y entradas especiales para personas con discapacidad o movilidad reducida. Estas últimas mantendrán valores diferenciados y contarán con ubicaciones adaptadas en los estadios.

La expectativa es enorme: el Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones participantes, distribuidas en 16 ciudades sede entre Estados Unidos, México y Canadá. Se calcula que el torneo movilizará a millones de espectadores y que la demanda de entradas será una de las más altas en la historia de la competición.

Con el proceso ya abierto, la recomendación para los fanáticos es clara: registrarse con tiempo, estar atentos a las fases de sorteo y aprovechar las primeras instancias de venta, donde los precios iniciales pueden resultar más accesibles antes de que la demanda los eleve.

Te puede interesar
file_0000000088f861f7b3c181ce2e9e4786

Alcaraz venció a Sinner y volvió a reinar en el US Open

Alejandra Larrea
Deporte07 de septiembre de 2025

El español se impuso en cuatro sets al italiano y conquistó su segundo título en Nueva York. Con este triunfo recupera el número uno del ranking mundial y consolida la rivalidad más apasionante del tenis actual.

Lo más visto