Lujo al acecho: cómo actuó la banda argentina que robó perfumes en Brasil

Dos argentinos fueron arrestados tras sustraer fragancias de alta gama en un free shop cercano a la frontera. La Justicia busca a la pareja prófuga, mientras avanzan las pruebas.

Policiales30 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 jul 2025, 12_14_04
Banda argentina que robó perfumes en Brasil.

Una visita al duty free en Foz de Iguazú se convirtió en una operación criminal. Un grupo de argentinos seleccionó perfumes de alta gama y los ocultó bajo la ropa, generando sospechas que derivaron en un operativo policial y dos detenciones. Ahora, la investigación se despliega en Brasil mientras los otros dos implicados siguen prófugos.

El episodio fue captado por cámaras de seguridad y viralizado en las últimas horas: las imágenes muestran claramente el modus operandi y entregan pistas clave para continuar con el rastreo de los prófugos.

El incidente ocurrió por la tarde en el centro comercial Catuaí Palladium, a pocos metros del paso fronterizo. Cuatro argentinos entraron con actitud casual, recorrieron los sectores de perfumería y, en cuestión de minutos, comenzaron a guardar varias cajas de fragancias costosas debajo de sus prendas.

El valor estimado del botín supera los diez mil reales, cifra que alcanza los dos millones de pesos argentinos. No pasó desapercibido para el personal del free shop, que alertó inmediatamente a seguridad interna.

Al advertir la maniobra, la Policía Militar intervino rápidamente. En la salida del local detuvieron a dos sospechosos: un hombre que vestía un buzo azul con detalles amarillos y una mujer con abrigo gris. Ambos fueron arrestados y alojados en una comisaría local, en calidad de acusados.

Mientras tanto, los otros dos involucrados —otro hombre y una mujer— lograron escapar sin ser atrapados. Las autoridades brasileñas ya activaron un operativo de seguimiento que incluye el análisis detallado de cámaras externas del shopping, controles migratorios y monitoreo de colectivos y rutas cercanas.

Se busca establecer si esa pareja prófuga cruzó hacia Argentina por pasos habilitados o caminos no oficiales, y se ha iniciado una alerta regional para detectar sus posibles movimientos.

El caso ahora se encuentra en manos del juzgado competente de Foz de Iguazú, que debe decidir si inicia la causa por hurto agravado y qué medidas toma respecto a los detenidos, incluyendo posibles procesos de extradición o intercambio de información con autoridades argentinas.

La investigación también evalúa si existía coordinación previa entre los cuatro sospechosos, y si actuaron como parte de una red itinerante de robos en zonas de frontera.

El robo en el free shop no fue un hecho aislado: expone una modalidad que aprovecha espacios de alto tráfico y mínima vigilancia externa. Las autoridades apuestan al análisis fílmico y al control fronterizo para dar con los prófugos. La detención de dos involucrados marca el inicio de una causa que podría revelar una estructura más amplia de operativos y rutas de escape en la región limítrofe.

Te puede interesar
Lo más visto