Colapinto va por su despegue: la Fórmula 1 y el Gran Premio clave en Hungría

Tras una temporada errática en Alpine, el piloto argentino buscará retomar ritmo en Hungría. Es la carrera previa al receso y podría definir su continuidad.

Deporte30 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000643061fd828b8370b2d5e462
Franco Colapinto.

Después de debutar con Williams y sumar puntos en dos de sus primeros Grandes Premios, Franco Colapinto asumió el desafío de Alpine como piloto titular en reemplazo de Jack Doohan. Pero su camino en la Fórmula 1 2025 estuvo lleno de dificultades: sin puntos acumulados y con una continuidad en duda, el GP de Hungría será su prueba de fuego antes del receso estival.

El piloto de Pilar encara esta carrera con autocrítica y determinación. Reconoce que “vienen fallos, baja confianza y falta de ritmo”, aunque confía en que el Hungaroring, un circuito donde supo destacarse en categorías previas, puede ser el escenario de un viraje.

Colapinto asumió la titularidad de Alpine tras un contrato inicial por cinco carreras que terminó extendiéndose. Pero hasta la fecha, su mejor posición fue 13° en Mónaco y Canadá, mientras carreras como Bélgica (19°) y Silverstone (sin largar) complicaron aún más su paso por la temporada.

La situación en Alpine no es sencilla: el rendimiento con el A525 es limitado, y el liderato del equipo logró más puntos con Pierre Gasly. En un contexto competitivo, su permanencia no está garantizada; trascendidos recientes lo vinculaban con una posible sustitución por el mismo Doohan que reemplazó.

Para este fin de semana, el equipo anunció que la continuidad del argentino en Hungría depende de su desempeño y no está limitada a un número exacto de carreras. El liderazgo del equipo, ahora bajo Flavio Briatore, dejó claro: el trabajo se evalúa carrera a carrera.

Colapinto asegura estar concentrado en mejoras técnicas junto a ingenieros y simuladores, redescubriendo el feeling con el auto que le permitió resurgir. Declara que Canadá marcó un punto de inflexión emocional al sentirse más cómodo con el coche y espera replicar ese impulso en Budapest.

El circuito de Hungaroring será uno de los últimos desafíos antes del receso obligatorio de tres semanas en Europa. Su historia en categorías juniors, con podios y buen ritmo en esa pista, refuerza su expectativa de un resultado positivo.

El GP de Hungría es más que una carrera: será la medida de su capacidad para retomar el impulso y mantenerse en Alpine. Si logra un resultado cercano al top 10, la continuidad podría reforzarse; caso contrario, su rol en la élite encenderá dudas clave en el equipo y en su futuro en la Fórmula 1.

Te puede interesar
ChatGPT Image 31 jul 2025, 10_49_16

El gigante que se quebró por dentro

Alejandra Larrea
Deporte31 de julio de 2025

Juan Martín del Potro confesó el calvario físico y emocional que lo obligó a dejar el tenis. Más de cien tratamientos y una vida marcada por el dolor constante.

Lo más visto