
Alarma en la frontera con Brasil: el ascenso del sicariato en Misiones
En la zona limítrofe con Brasil, en Misiones, se dispararon los crímenes cometidos por sicarios. Se registraron al menos nueve casos sin resolver en los últimos cinco años.
El hecho ocurrió durante un vuelo internacional. Pasajeros de la comunidad judía denunciaron haber recibido bandejas con comida que incluían un mensaje político en apoyo a Palestina. La aerolínea inició una investigación interna.
Policiales04 de agosto de 2025Una situación inesperada durante un vuelo internacional generó polémica en redes sociales y repercusión diplomática. Varios pasajeros de la comunidad judía denunciaron haber recibido bandejas de comida kosher en las que figuraba la inscripción “Free Palestine” (“Palestina libre”), impresa sobre etiquetas adheridas al empaque.
El hecho, que trascendió luego de que uno de los pasajeros compartiera una imagen del servicio a bordo, provocó reacciones inmediatas. Algunos lo interpretaron como una provocación directa, mientras que otros señalaron que podría tratarse de un error o sabotaje interno. Lo cierto es que la aerolínea involucrada ya inició una investigación interna para esclarecer el origen del mensaje y determinar responsabilidades.
La escena ocurrió en un contexto internacional especialmente sensible, marcado por el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Hamas, la ofensiva militar en Gaza y las crecientes tensiones entre comunidades judías y musulmanas en distintas partes del mundo. En este marco, la aparición de un mensaje político dentro de un servicio de catering kosher fue leída como un hecho de gravedad.
Según relataron testigos, la tripulación del avión se mostró sorprendida ante la queja de los pasajeros y se comprometió a notificar a la empresa apenas aterrizara el vuelo. La firma, por su parte, emitió un breve comunicado donde aseguró que no avala mensajes políticos de ningún tipo en su servicio a bordo, y que el incidente está siendo analizado por el equipo de cumplimiento y seguridad.
La polémica también encendió las alarmas entre dirigentes de organizaciones judías y representantes diplomáticos, quienes expresaron preocupación por el alcance que podría tener un acto de este tipo en un entorno cerrado como el de un avión. Algunos sectores plantearon que podría tratarse de un acto deliberado para generar conflicto o incomodidad, lo que agravaría aún más la situación.
El servicio de catering aéreo es, en muchos casos, tercerizado a empresas proveedoras que operan con menús especiales para comunidades religiosas, como los alimentos halal o kosher. La investigación se enfoca en estas instancias: desde el origen del etiquetado hasta la manipulación final antes del embarque.
Si bien el mensaje en cuestión no estaba impreso en los envases estándar sino en una etiqueta adicional adherida al envoltorio, el contenido político y su colocación directa sobre bandejas kosher despertaron sospechas específicas. No se descarta la participación de personal con motivaciones ideológicas o la existencia de fallas graves en los controles internos.
El hecho también puso en discusión los protocolos de seguridad en vuelos internacionales. Aunque no implicó una amenaza directa a los pasajeros, el episodio se interpreta como un gesto simbólico con fuerte carga política, que afecta la confianza en los servicios y la neutralidad que se espera durante un viaje comercial.
Hasta el momento, no se han identificado responsables ni se confirmaron sanciones. Sin embargo, la aerolínea prometió reforzar sus controles y revisar el sistema de etiquetado en todos los menús especiales. Además, se analizan medidas para evitar la inclusión de cualquier tipo de mensaje no autorizado en productos servidos a bordo.
El episodio ocurre en un momento en que el conflicto entre Israel y Palestina ha vuelto a ocupar un lugar central en la agenda internacional. Las redes sociales amplifican cualquier gesto vinculado al tema, y la tensión geopolítica encuentra múltiples expresiones simbólicas, incluso en entornos inesperados como un avión.
En la zona limítrofe con Brasil, en Misiones, se dispararon los crímenes cometidos por sicarios. Se registraron al menos nueve casos sin resolver en los últimos cinco años.
Una joven de 21 años fue secuestrada, violada y asesinada en pleno centro neuquino. El caso genera conmoción y reclamos de justicia urgente.
El operativo se desató tras una denuncia al 911. Tres sospechosos huían en un vehículo robado. Uno fue detenido tras una intensa balacera y los otros escaparon a pie.
Estaba acompañando a un grupo por una zona agreste del país vecino. Se activaron protocolos de búsqueda y hay preocupación por las condiciones climáticas.
Varias dotaciones de bomberos combaten un siniestro de gran magnitud en la zona sur del conurbano. Las llamas provocaron un colapso estructural y evacuaciones preventivas.
El hombre está imputado por drogar y atacar sexualmente a una joven que trasladaba diariamente. Fue arrestado tras una denuncia que conmocionó a la comunidad.
La autopsia oficial del condado Miami‑Dade determinó que Mila no murió por el tremendo choque entre embarcaciones, sino por ahogamiento accidental. La Guardia Costera confirmó que llevaba chaleco salvavidas.
El traslado a precios ya se siente en supermercados, autoservicios y almacenes. La incertidumbre cambiaria volvió a activar remarcaciones en artículos de primera necesidad.
El hecho ocurrió en plena tarde, en una zona muy transitada del barrio porteño. El ladrón actuó solo, sin ejercer violencia física, y escapó con objetos de valor. Investigan si hay conexión con otros escruches similares.
El hecho ocurrió durante un vuelo internacional. Pasajeros de la comunidad judía denunciaron haber recibido bandejas con comida que incluían un mensaje político en apoyo a Palestina. La aerolínea inició una investigación interna.
Diversas agrupaciones sociales, familiares y personas con discapacidad convocaron a una movilización este martes frente al Congreso. Reclaman la restitución de la ley vetada por el Gobierno nacional y denuncian un ajuste sobre uno de los sectores más vulnerables.