El Senado rechazó el veto de Milei y avanzó con la distribución automática de ATN

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió en la ley que obliga a girar de manera diaria y automática los fondos del Tesoro a las provincias. La definición final queda en manos de Diputados.

Política18 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000dbb461f48bb1a4fac3a72674
No al veto.

El Senado de la Nación rechazó este jueves el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. La votación fue contundente: 59 senadores apoyaron la insistencia, 9 se manifestaron en contra y 3 se abstuvieron.

La norma incorpora un artículo a la ley de Presupuesto permanente que obliga a que los ATN se transfieran en “forma diaria y automática”, y que estos recursos se consideren parte de la masa coparticipable. Se trata de miles de millones de pesos que hasta ahora el Ejecutivo distribuía de forma discrecional, y cuya mayor beneficiaria sería la provincia de Buenos Aires.

Durante el debate, legisladores peronistas y radicales coincidieron en que la medida no afecta el equilibrio fiscal, sino que garantiza que las provincias reciban fondos que ya les corresponden. Señalaron que son los distritos los que asumen gastos en salud, educación y obra pública que la Nación no cubre.

En contraste, desde el oficialismo se mantuvo la defensa de la discrecionalidad presidencial para manejar los ATN, argumentando que se trata de una herramienta necesaria para asistir emergencias puntuales.

La decisión del Senado ahora deberá ser tratada en la Cámara de Diputados, donde se definirá si el veto queda definitivamente levantado. El resultado marcará un nuevo capítulo en la tensión entre el Gobierno central y las provincias por el reparto de recursos en un contexto económico crítico.



Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.