Milei prepara una conversación con Zelenski antes de la cumbre entre Trump y Putin

El presidente argentino dialogará con su par ucraniano en un contexto internacional marcado por la guerra en Europa del Este y la reconfiguración de alianzas globales.

Política14 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 14 ago 2025, 07_05_48 a.m.
Milei y Zelenski.

El presidente Javier Milei mantendrá una conversación bilateral con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en la antesala de un encuentro de alto impacto internacional: la cumbre que reunirá a Donald Trump y Vladímir Putin. Según adelantaron desde el Gobierno, el objetivo principal del intercambio será coordinar posiciones frente a los cambios en el tablero geopolítico y reforzar los vínculos diplomáticos entre ambos países.

La comunicación se dará en un contexto de tensiones crecientes por la guerra en Ucrania, que ya lleva más de tres años y ha generado un fuerte realineamiento de fuerzas a nivel mundial. Zelenski busca consolidar apoyos fuera del eje tradicional de la OTAN, y Argentina, bajo la gestión de Milei, ha tomado una postura abiertamente crítica hacia Rusia y cercana a Washington.

Fuentes del Ejecutivo detallaron que la conversación incluirá temas como el impacto humanitario del conflicto, la cooperación en materia de ayuda internacional y la participación argentina en foros multilaterales donde se debatan sanciones o medidas contra Moscú. Milei, que en reiteradas oportunidades expresó su respaldo a la soberanía ucraniana, busca aprovechar la instancia para reforzar el perfil internacional de su gestión.

La reunión entre Trump y Putin, prevista para los próximos días, genera expectativas e incertidumbre en múltiples capitales del mundo. Para Milei, entender de primera mano la postura de Kiev antes de ese diálogo es clave para alinear la política exterior argentina con sus socios estratégicos y enviar señales claras sobre el posicionamiento del país.

Este movimiento se suma a una serie de gestiones diplomáticas recientes que incluyen contactos con mandatarios de América Latina y Europa, en busca de ampliar la influencia de Argentina en las discusiones globales más sensibles. Desde la Casa Rosada señalan que la estrategia de Milei es “estar presente” en los debates centrales de la comunidad internacional, incluso cuando el país no sea parte directa del conflicto.

Te puede interesar
Lo más visto