Tragedia en Santa Fe: murió al intentar rescatar a su perro de las vías del tren

Una mujer de 59 años falleció en San Lorenzo tras ser embestida por una formación ferroviaria mientras intentaba salvar a su mascota. El hecho conmociona a la comunidad y reaviva el debate sobre la seguridad en pasos a nivel.

Policiales15 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 15 ago 2025, 02_52_41 p.m.
Tragedia en Santa Fe.

La ciudad santafesina de San Lorenzo atraviesa horas de profundo dolor tras la muerte de una vecina en un hecho que unió el dramatismo de una decisión impulsiva con la crudeza de la realidad ferroviaria. Delia Cáceres, de 59 años, perdió la vida luego de ser embestida por un tren cuando intentaba rescatar a su perro, que había quedado atrapado sobre las vías.

El episodio ocurrió en horas de la noche, en la intersección de las calles Suiza y Uruguay, donde las vías cruzan a nivel el trazado urbano. Según relataron vecinos, la mujer vio cómo su mascota se escapaba de su control y, en un intento desesperado por salvarla, se lanzó hacia el animal sin advertir que una formación se aproximaba a alta velocidad. El impacto fue inevitable y provocó la muerte instantánea del perro y graves heridas en la mujer.

Delia fue asistida en el lugar por personal de emergencias y trasladada de urgencia al hospital local, donde recibió atención médica inmediata. Posteriormente fue derivada a un centro de mayor complejidad debido a la gravedad de las lesiones, pero falleció en la mañana siguiente. La noticia se propagó rápidamente por el barrio, sumiendo a la comunidad en una mezcla de tristeza e incredulidad.

La zona del accidente fue escenario de un amplio operativo. Bomberos, personal policial y agentes municipales trabajaron para asegurar el paso y recolectar información. Se interrumpió la circulación ferroviaria durante varias horas, mientras se realizaban peritajes para determinar la velocidad de la formación, las condiciones de señalización y otros factores que podrían haber influido en el siniestro.

El suceso reavivó un reclamo recurrente en San Lorenzo: la falta de medidas de seguridad adecuadas en los pasos a nivel. Vecinos de distintos barrios coinciden en que las advertencias visuales y sonoras son insuficientes, especialmente en zonas donde la visibilidad es reducida y el tránsito peatonal es frecuente. Además, sostienen que la combinación de vías sin barreras físicas y la presencia habitual de niños, adultos mayores y mascotas genera un riesgo constante.

En redes sociales y reuniones barriales, se multiplicaron los mensajes de afecto hacia la familia de la víctima, así como pedidos a las autoridades para implementar mejoras urgentes en materia de prevención. Entre las propuestas más repetidas se incluyen la instalación de barreras automáticas, refuerzo de la iluminación nocturna y campañas de concientización para la comunidad sobre el peligro de acercarse a las vías.

La historia de Delia, marcada por el acto instintivo de proteger a un ser querido, humano o animal, deja una huella profunda. Su muerte no solo genera dolor, sino que también plantea la necesidad de repensar la relación entre la ciudad y la infraestructura ferroviaria, para que tragedias como esta no vuelvan a repetirse.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto