Guía Ema: un escudo contra la violencia digital en las escuelas

Se presentó en el Congreso una nueva herramienta educativa diseñada para prevenir la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, impulsada por una madre que vivió el drama en carne propia.

Actualidad20 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250820-WA0000
Una guia en contra de la violencia digital.

Una herramienta con nombre propio llega al ámbito educativo con el objetivo de ponerle freno a la violencia digital. La Guía Ema, junto a un proyecto de ley para crear un programa nacional, nació a raíz de una tragedia personal: una madre decidió transformar su dolor en acción pública tras la viralización de imágenes de su hija adolescente, que terminó con el peor desenlace.

La presentación en el Congreso contó con el respaldo de referentes como la activista mexicana que marcó un antes y un después en la lucha contra la difusión no consentida de contenido íntimo. El gesto fue claro: no se trata solo de prevenir, sino de erradicar esta forma de violencia que se acelera con herramientas digitales cada vez más sofisticadas.

La Guía Ema propone un conjunto de recomendaciones concretas para su aplicación en escuelas de todo el país. Se trata de un abordaje integral que apunta tanto a la prevención como a la resolución de situaciones generadas por la viralización de material íntimo sin autorización.

Su nombre homenajea a una estudiante de 15 años que, tras vivir esa experiencia, tomó la decisión extrema de quitarse la vida. La iniciativa es parte de un paquete más amplio que incluye la creación de un Programa Nacional de Prevención y Abordaje de la Violencia Digital, pensado para coordinar acciones entre instituciones educativas y organismos del Estado.

El proyecto se enmarca en la continuidad de políticas sobre violencia digital, como la llamada Ley Olimpia, sancionada en 2023. Desde ese marco, la Guía Ema refuerza la idea de que prevenir es responsabilidad de toda la sociedad, no solo del sistema educativo.

La madre de la adolescente, que perdió a su hija tras la viralización del video, habló con firmeza: pidió que ninguna familia tenga que atravesar una situación similar y subrayó la urgencia de que el Estado tome medidas concretas y efectivas.

La Guía Ema representa un paso significativo en la lucha contra la violencia digital, especialmente en los ámbitos escolares. Nace del dolor, pero aspira a convertirse en una línea de defensa para miles de jóvenes. En un contexto donde la tecnología avanza más rápido que las normativas, esta iniciativa propone transformar el miedo en una acción colectiva de prevención y reparación.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35

La ONU declaró la hambruna en la ciudad de Gaza

Alejandra Larrea
Mundo22 de agosto de 2025

El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.