
Un sindicalista agredió a Eduardo Feinmann a la salida de la radio
El conductor fue increpado físicamente tras terminar su programa. Hubo empujones y la policía intervino para separar.
Se presentó en el Congreso una nueva herramienta educativa diseñada para prevenir la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, impulsada por una madre que vivió el drama en carne propia.
Actualidad20 de agosto de 2025Una herramienta con nombre propio llega al ámbito educativo con el objetivo de ponerle freno a la violencia digital. La Guía Ema, junto a un proyecto de ley para crear un programa nacional, nació a raíz de una tragedia personal: una madre decidió transformar su dolor en acción pública tras la viralización de imágenes de su hija adolescente, que terminó con el peor desenlace.
La presentación en el Congreso contó con el respaldo de referentes como la activista mexicana que marcó un antes y un después en la lucha contra la difusión no consentida de contenido íntimo. El gesto fue claro: no se trata solo de prevenir, sino de erradicar esta forma de violencia que se acelera con herramientas digitales cada vez más sofisticadas.
La Guía Ema propone un conjunto de recomendaciones concretas para su aplicación en escuelas de todo el país. Se trata de un abordaje integral que apunta tanto a la prevención como a la resolución de situaciones generadas por la viralización de material íntimo sin autorización.
Su nombre homenajea a una estudiante de 15 años que, tras vivir esa experiencia, tomó la decisión extrema de quitarse la vida. La iniciativa es parte de un paquete más amplio que incluye la creación de un Programa Nacional de Prevención y Abordaje de la Violencia Digital, pensado para coordinar acciones entre instituciones educativas y organismos del Estado.
El proyecto se enmarca en la continuidad de políticas sobre violencia digital, como la llamada Ley Olimpia, sancionada en 2023. Desde ese marco, la Guía Ema refuerza la idea de que prevenir es responsabilidad de toda la sociedad, no solo del sistema educativo.
La madre de la adolescente, que perdió a su hija tras la viralización del video, habló con firmeza: pidió que ninguna familia tenga que atravesar una situación similar y subrayó la urgencia de que el Estado tome medidas concretas y efectivas.
La Guía Ema representa un paso significativo en la lucha contra la violencia digital, especialmente en los ámbitos escolares. Nace del dolor, pero aspira a convertirse en una línea de defensa para miles de jóvenes. En un contexto donde la tecnología avanza más rápido que las normativas, esta iniciativa propone transformar el miedo en una acción colectiva de prevención y reparación.
El conductor fue increpado físicamente tras terminar su programa. Hubo empujones y la policía intervino para separar.
El fenómeno afectará a Cuyo y parte del centro del país con viento caliente y seco. El Servicio Meteorológico advirtió por la posibilidad de caída de árboles, cortes de energía y complicaciones en la salud.
Las intensas lluvias provocaron graves anegamientos en distintas localidades del conurbano bonaerense. En barrios de zona sur y oeste, muchas familias quedaron con el agua dentro de sus casas y tuvieron dificultades para salir, en medio de un panorama de calles convertidas en ríos.
Los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense determinan que el fármaco adulterado no fue causa directa de fallecimiento, pero sí agravó cuadros clínicos complejos en más de una docena de casos.
Las autoridades emitieron alertas amarillas y naranjas por lluvias y vientos intensos que afectarán al Área Metropolitana de Buenos Aires entre el martes y el miércoles. Se esperan acumulados de agua que superarán los 80 mm y ráfagas de hasta 74 km/h.
La ANMAT recomendó no consumir un lote de tomate triturado de una reconocida marca por posible contaminación con gusanos. La medida preventiva busca resguardar la salud pública y ya se ordenó la inmovilización del producto en comercios y depósitos.
El inmueble donde funciona uno de los centros comerciales más emblemáticos del barrio será rematado en las próximas semanas. Inquietud entre comerciantes y vecinos por la continuidad del complejo.
El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.
Un brutal crimen conmociona a la localidad de Resistencia. Un joven de 22 años fue detenido acusado de estrangular a su padre para quedarse con dinero y poder comprar drogas. Luego, escondió el cuerpo en un freezer durante una semana hasta que el olor alertó a los vecinos.
La tensión en Medio Oriente escala tras una nueva advertencia del gobierno israelí, que condicionó la continuidad de su ofensiva a una respuesta inmediata de Hamas. La ciudad de Gaza quedó en el centro de la amenaza, mientras aumentan las presiones internacionales.
La Justicia ordenó la excarcelación de los simpatizantes del club chileno que habían sido arrestados en medio de los disturbios ocurridos durante el partido con Independiente. El caso había generado tensión diplomática y cuestionamientos al operativo de seguridad.