Nicolás Carrizo recuperó la libertad tras casi tres años detenido por el atentado a Cristina Kirchner

El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.

Política22 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35 (1)
Nicolás Carrizo recuperó la libertad.

El caso por el intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner sumó este jueves un giro inesperado con la liberación de Nicolás Gabriel Carrizo, señalado en su momento como partícipe secundario de la maniobra. La resolución fue adoptada por el Tribunal Oral Federal 6 tras el planteo de la fiscalía, que en los alegatos finales comunicó que no sostendría acusación en su contra por falta de pruebas concretas.

Carrizo había sido detenido en septiembre de 2022, pocos días después del ataque en la puerta de la casa de Cristina Kirchner en el barrio porteño de Recoleta, cuando Fernando Sabag Montiel gatilló un arma a centímetros de su rostro sin que el proyectil se disparara. La investigación vinculó al joven con Brenda Uliarte y con el grupo “Los Copitos”, desde donde, según las hipótesis iniciales, se habrían organizado las maniobras de hostigamiento contra la expresidenta.

Durante el debate oral, sin embargo, los fiscales concluyeron que no había elementos suficientes para sostener su participación directa ni indirecta en el hecho. La querella que representa a Cristina Kirchner coincidió con esa posición, lo que allanó el camino para que el tribunal dictara su excarcelación.

El juicio por el atentado continúa y tiene previsto reanudarse el próximo 10 de septiembre. Allí se definirán las responsabilidades de los otros dos acusados principales: Sabag Montiel, quien enfrenta un pedido de 19 años de prisión por tentativa de homicidio agravado, y Uliarte, para quien se solicitó una pena de 14 años y medio.

La liberación de Carrizo, en cambio, abre un debate sobre el alcance de la investigación y las pruebas recabadas en estos casi tres años de proceso judicial. Su nombre había quedado ligado a los mensajes de WhatsApp en los que se mencionaba la posibilidad de atacar a la dirigente kirchnerista, aunque los peritos consideraron que no existían evidencias que vincularan directamente esas conversaciones con la planificación del atentado.

Desde su defensa, siempre sostuvieron que se trataba de un “chivo expiatorio” para mostrar un entramado más grande alrededor de un hecho que tuvo como principales responsables a Montiel y Uliarte. Con la decisión de este jueves, Carrizo podrá esperar en libertad la finalización del juicio, aunque seguirá bajo investigación en otras causas conexas.

El atentado a Cristina Kirchner en septiembre de 2022 fue el hecho político y judicial más grave de los últimos años en la Argentina, con repercusiones institucionales que aún persisten. A partir de ahora, el desenlace del juicio dependerá de las pruebas y las condenas que finalmente se dicten contra los dos acusados que permanecen en el banquillo.

Te puede interesar
Lo más visto