Macri guarda silencio mientras se agudiza la crisis política a días de las elecciones bonaerenses

El expresidente Mauricio Macri permanece ausente de la campaña local justo cuando escalan los escándalos de corrupción y la violencia contra la comitiva presidencial.

Política02 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000556c61f7bba34e34ed752f26
Mauricio Macri.

Mauricio Macri optó por mantenerse al margen del debate público días antes de los comicios en provincia de Buenos Aires. Mientras el Gobierno sufre una ola de denuncias por presuntos sobornos en ANDIS y ataques contra la comitiva presidencial alimentan la tensión, el líder del PRO sigue sin emitir pronunciamientos, prefiriendo una agenda personal en el exterior.

Desde que estalló el escándalo del audio difundido por Diego Spagnuolo, que complicó al Gobierno libertario con acusaciones graves, Macri no rompió su silencio. Tampoco se refirió a los episodios de agresión contra integrantes de la comitiva presidencial en Lomas de Zamora y Junín. Mientras tanto, circulan versiones de que eligió centrarse en su espacio personal y reducir su exposición política. Incluso estuvo en Dinamarca participando de un campeonato de bridge, lejos del foco local y durante momentos de alta tensión política.

En septiembre, a días de la elección porteña, adoptó una postura cauta: acompañar desde el costado sin sumarse públicamente a la campaña del oficialismo libertario. Su estrategia parece buscar resguardar su liderazgo dentro del PRO sin exponerse directamente a la crisis que sacude al Gobierno.

La decisión de mantenerse al margen no pasó desapercibida. Para muchos analistas, refleja una dualidad: por un lado respalda un vaciamiento de peso propio en la contienda bonaerense; por otro, preserva su capital político dentro del centroderecha venezolana en formación. Mientras tanto, el vacío comunicacional de Macri dejó a La Libertad Avanza sin uno de sus respaldos históricos en un contexto electoral clave.

El silencio de Mauricio Macri habla tanto como un discurso. En momentos críticos para el oficialismo, su ausencia mediática revela una apuesta defensiva: preservar su posición de cara al futuro del PRO mientras su espacio parece ser primereado por decisiones autónomas desde el Gobierno. En medio de una contienda cargada de denuncias, crisis y violencia, su estrategia parece ser aguardar y elegir cuándo (y si) volver a jugar.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 29 ago 2025, 15_50_17

Violencia política como esencia de nuestro país

Alejandro Cabrera
Opinión29 de agosto de 2025

La violencia simbólica precede a la violencia física, dijo Pierre Bourdieu. Lamentablemente, gran parte del siglo XXI en nuestro país ha sido la confirmación de lo que el sociólogo francés advirtió a fines del siglo XX.