Milei convoca a todo su gabinete en Casa Rosada tras el escándalo de los audios

El presidente reunirá a ministros, secretarios y asesores para ordenar la gestión en medio de la crisis política y antes de emprender viaje a Estados Unidos.

Política03 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 3 sept 2025, 10_10_08
Milei convoca a todo su gabinete en Casa Rosada.

Javier Milei afronta uno de los momentos más delicados desde que llegó a la Casa Rosada. Tras la difusión de los audios que sacudieron a su gobierno, decidió convocar por primera vez a todo el gabinete para una reunión clave en Balcarce 50. El objetivo es alinear la gestión, contener la crisis y enviar una señal de autoridad antes de partir hacia los Estados Unidos, donde tiene previstas reuniones con empresarios y potenciales inversores.

La cita se llevará adelante en el salón Eva Perón de la Casa Rosada y será la primera reunión plenaria desde que estalló el escándalo que involucra a funcionarios en maniobras presuntamente vinculadas con el uso irregular de fondos. En la mesa estarán presentes los ministros de todas las carteras, secretarios de Estado, asesores estratégicos y figuras clave como Santiago Caputo, hombre fuerte en la toma de decisiones y en la estrategia política.

El encuentro busca disipar las tensiones internas que se hicieron evidentes en los últimos días. Dentro del propio oficialismo se perciben divisiones entre los espacios que responden a Karina Milei, a Eduardo “Lule” Menem y al propio Caputo, cuyas diferencias se profundizaron con la crisis. Milei pretende dar un golpe de efecto y mostrar cohesión en un momento donde la gestión se enfrenta a múltiples frentes: denuncias judiciales, conflictos con el sindicalismo, cuestionamientos en el Congreso y una economía en recesión.

La decisión de convocar a todo el gabinete también responde a la necesidad de ordenar el mensaje político. El Gobierno sabe que las repercusiones de los audios golpearon la imagen presidencial en la antesala de elecciones clave en la provincia de Buenos Aires, donde la oposición busca capitalizar el desgaste oficial. La reunión apunta a reforzar la disciplina comunicacional, evitar contradicciones públicas y establecer prioridades claras en cada ministerio.

En paralelo, Milei ajustó su agenda internacional. Tenía previsto viajar primero a Las Vegas, pero canceló esa escala y concentró todas sus actividades en Los Ángeles, lo que le permitirá acortar el viaje y regresar un día antes a la Argentina. Allí mantendrá encuentros con empresarios del sector tecnológico y financiero, en busca de atraer inversiones que refuercen las reservas y respalden el programa económico. La combinación de agenda interna e internacional busca dar un respiro en medio de la tormenta.

La reunión en Casa Rosada también será una instancia para repasar la gestión diaria. Están sobre la mesa temas urgentes: el impacto del aumento de tarifas y transporte, la inflación que volvió a acelerarse en agosto, la presión sobre el dólar y la discusión con los gobernadores por los fondos coparticipables. Además, se espera que Milei marque un rumbo claro respecto a la relación con el Congreso, donde la oposición endureció su postura tras los escándalos.

El encuentro de gabinete se transforma así en un gesto político y en una necesidad práctica. Milei necesita mostrar control en un momento de máxima vulnerabilidad, cuando los cuestionamientos se multiplican y la oposición busca exponer las fisuras del oficialismo. La Casa Rosada será testigo de una cumbre que puede definir si el Presidente logra recomponer el orden interno y recuperar iniciativa, o si la crisis de los audios deja heridas demasiado profundas para cicatrizar en el corto plazo.



Te puede interesar
Lo más visto