“Somos Buenos Aires” cerró en Tigre con Schiaretti y Randazzo y críticas directas a Kicillof y Milei

Julio Zamora encabezó el acto final junto a Josefina Mendoza, Schiaretti y Randazzo. El espacio se diferenció del kirchnerismo y del modelo libertario con un discurso centrado en gestión, cercanía y moderación.

Política04 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000374461f58d6d433f4723a0b4
“Somos Buenos Aires” .

El miércoles por la noche, en Tigre, se realizó el acto de cierre de campaña de “Somos Buenos Aires”, con Julio Zamora como principal referente. El jefe comunal, candidato a senador por la Primera Sección Electoral, subió al escenario acompañado por Josefina Mendoza, su compañera de lista, y dos figuras nacionales de peso: Juan Schiaretti y Florencio Randazzo.

La presencia de Schiaretti y Randazzo buscó reforzar el perfil de un espacio que se autodefine como alternativa moderada frente a la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza. Ambos dirigentes, con experiencia de gestión a nivel nacional y provincial, dieron un fuerte respaldo a Zamora en su distrito.

Mendoza abrió el acto reivindicando la gestión local de Tigre como modelo de proximidad y acción concreta en los barrios. Luego, Randazzo subió el tono con un discurso crítico: aseguró creer en el Estado, pero “no en el Estado del relato” que asocia al kirchnerismo, ni en el “Estado ausente” que atribuye a Milei, al que acusó de representar “la crueldad política que abandona a jubilados y discapacitados”.

Schiaretti, a su turno, enfatizó la necesidad de construir una opción política que escape a los extremos y que se enfoque en el federalismo, la producción y la institucionalidad. Destacó que el país “no se arregla con gritos ni con motosierra”, sino con diálogo y gestión.

Zamora cerró la jornada ante una multitud de militantes locales con un mensaje enfocado en cercanía, trabajo en territorio y compromiso con la comunidad: “Estamos acá porque creemos en una política que resuelva los problemas reales de la gente, no en peleas interminables que solo dividen más a la sociedad”.

El cierre en Tigre se convirtió en la postal final de campaña de “Somos Buenos Aires”, con la intención de consolidarse como una tercera vía en la provincia, lejos de la polarización dominante, y con un discurso de moderación que busca captar el voto desencantado.

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.