“Somos Buenos Aires” cerró en Tigre con Schiaretti y Randazzo y críticas directas a Kicillof y Milei

Julio Zamora encabezó el acto final junto a Josefina Mendoza, Schiaretti y Randazzo. El espacio se diferenció del kirchnerismo y del modelo libertario con un discurso centrado en gestión, cercanía y moderación.

Política04 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000374461f58d6d433f4723a0b4
“Somos Buenos Aires” .

El miércoles por la noche, en Tigre, se realizó el acto de cierre de campaña de “Somos Buenos Aires”, con Julio Zamora como principal referente. El jefe comunal, candidato a senador por la Primera Sección Electoral, subió al escenario acompañado por Josefina Mendoza, su compañera de lista, y dos figuras nacionales de peso: Juan Schiaretti y Florencio Randazzo.

La presencia de Schiaretti y Randazzo buscó reforzar el perfil de un espacio que se autodefine como alternativa moderada frente a la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza. Ambos dirigentes, con experiencia de gestión a nivel nacional y provincial, dieron un fuerte respaldo a Zamora en su distrito.

Mendoza abrió el acto reivindicando la gestión local de Tigre como modelo de proximidad y acción concreta en los barrios. Luego, Randazzo subió el tono con un discurso crítico: aseguró creer en el Estado, pero “no en el Estado del relato” que asocia al kirchnerismo, ni en el “Estado ausente” que atribuye a Milei, al que acusó de representar “la crueldad política que abandona a jubilados y discapacitados”.

Schiaretti, a su turno, enfatizó la necesidad de construir una opción política que escape a los extremos y que se enfoque en el federalismo, la producción y la institucionalidad. Destacó que el país “no se arregla con gritos ni con motosierra”, sino con diálogo y gestión.

Zamora cerró la jornada ante una multitud de militantes locales con un mensaje enfocado en cercanía, trabajo en territorio y compromiso con la comunidad: “Estamos acá porque creemos en una política que resuelva los problemas reales de la gente, no en peleas interminables que solo dividen más a la sociedad”.

El cierre en Tigre se convirtió en la postal final de campaña de “Somos Buenos Aires”, con la intención de consolidarse como una tercera vía en la provincia, lejos de la polarización dominante, y con un discurso de moderación que busca captar el voto desencantado.

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 sept 2025, 08_20_18 p.m.

El Senado avanzó con un freno a los DNU: 90 días para validarlos y caída si una sola Cámara los rechaza

Alejandra Larrea
Política04 de septiembre de 2025

Con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, el Senado aprobó y giró a Diputados un proyecto que cambia el régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia: obliga a que ambas Cámaras los convaliden por mayoría absoluta en 90 días; si una sola los rechaza, pierden vigencia. También impone el criterio de tema único para evitar “mega-decretos”.

Lo más visto