Senado tumba el veto de Milei y reactiva la Ley de Emergencia en Discapacidad

Con amplia mayoría, la Cámara alta rechazó el veto presidencial vigente desde julio. La ley vuelve a estar en vigor hasta diciembre de 2027, junto con un paquete que limita el uso de los decretos de necesidad y urgencia.

Política04 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000587061f682754df0c229b823
Senado.

El Senado dio un importante golpe institucional al Gobierno: rechazó por amplia mayoría el veto al proyecto de emergencia en discapacidad sancionado en julio. La votación, que consiguió más de los dos tercios necesarios, reimpulsa la norma hasta diciembre de 2027 y activa medidas clave para fortalecer derechos vulnerables.

La sesión comenzó con 62 votos a favor y solo ocho en contra, allanando el camino para revocar formalmente la medida impulsada por el Ejecutivo. Esa decisión representa una derrota política significativa para el oficialismo, especialmente en un contexto marcadamente complicado. Se trata del primer veto derogado por el Congreso en más de dos décadas.

La ley en cuestión contempla la actualización automática de aranceles del sistema integral de prestaciones, mejoras en pensiones no contributivas por discapacidad y compensaciones para prestadores. Su reactivación representa un alivio para el sector afectado y obliga a la Casa Rosada a asumir las consecuencias del retroceso del ajuste.

Además, durante la misma jornada, la oposición avanzó con un proyecto para regular los decretos de necesidad y urgencia (DNU), restringiendo el alcance del Poder Ejecutivo y fortaleciendo el control parlamentario. Si prospera, la legislación limitará el uso excesivo de DNU como herramienta de gobierno sin respaldo legislativo.

La sesión transcurrió en medio de una fuerte presión institucional, con audios comprometedores del escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad como telón de fondo. No obstante, los legisladores de distintas fuerzas decidieron empujar una agenda que refuerza la protección social y pone coto a los excesos del Ejecutivo.

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.