Procesaron sin prisión preventiva al joven que le arrojó piedras a Milei

El juez lo imputó por atentado a la autoridad y le impuso un embargo de un millón de pesos, además de restricciones de conducta. Milita en el Movimiento Teresa Rodríguez, que exige su liberación.

Política05 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000a8dc61fdaeff700dbf2c7441

En el marco de la investigación por el violento incidente ocurrido durante una caravana presidencial en Lomas de Zamora, un joven de 22 años fue procesado sin prisión preventiva. La decisión judicial estuvo a cargo del juez federal subrogante, quien también le impuso un embargo equivalente a un millón de pesos y una serie de normas de conducta. Una de las condición fue explícita: no podrá participar en actos violentos, bajo apercibimiento de enfrentar un nuevo arresto. El acusado fue identificado como Thiago Román Florentín, domiciliado en Alejandro Korn, partido bonaerense de San Vicente.

El ataque ocurrió semanas atrás, cuando la comitiva que acompañaba al presidente Javier Milei, junto a su hermana Karina y el diputado José Luis Espert, fue agredida por militantes opositores. Fueron lanzadas piedras, lo que elevó la tensión y motivó la detención de Florentín, acusado de atentado contra la autoridad. En ese momento, otras dos personas fueron arrestadas: una de ellas fue liberada poco después.

Desde su agrupación política, el Movimiento Teresa Rodríguez, se apresuraron con una campaña de apoyo: difundieron su identidad en redes sociales y organizaron movilizaciones frente al juzgado federal. “¡Libertad a nuestro compañero Thiago ya! Detenido por luchar”, proclamaron, en un mensaje que convocaba al desprocesamiento del joven.

Con este procesamiento, el caso inicia una nueva fase de litigio político y judicial. Florentín estará bajo vigilancia judicial mientras se evalúan su declaración y las pruebas disponibles. Al mismo tiempo, su entorno promete impulsar recursos para revertir el procesamiento, bajo el argumento de persecución política. El episodio refuerza el clima de tensión en la previa de una campaña ya de por sí polarizada y conflictiva.

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 sept 2025, 08_20_18 p.m.

El Senado avanzó con un freno a los DNU: 90 días para validarlos y caída si una sola Cámara los rechaza

Alejandra Larrea
Política04 de septiembre de 2025

Con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, el Senado aprobó y giró a Diputados un proyecto que cambia el régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia: obliga a que ambas Cámaras los convaliden por mayoría absoluta en 90 días; si una sola los rechaza, pierden vigencia. También impone el criterio de tema único para evitar “mega-decretos”.

Lo más visto