Silencio en Buenos Aires: qué prohíbe la veda electoral hasta después de votar

Desde este viernes a las 8 rige la veda electoral en la provincia. No se permite propaganda, encuestas ni actos de campaña. La restricción se extiende hasta el domingo a las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios.

Política05 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000a334622fbcc3e7b0291cfc45
Veda electoral.

La cuenta regresiva para las elecciones bonaerenses comenzó con un cambio de reglas: desde este viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral. Este periodo, que se mantendrá hasta el domingo a las 21 horas, establece una serie de prohibiciones con el fin de garantizar una votación transparente y libre de presiones externas.

La normativa impide la difusión de cualquier tipo de propaganda política en medios de comunicación, redes sociales o espacios públicos. Tampoco se pueden publicar encuestas ni proyecciones de resultados, ni siquiera en plataformas digitales, para evitar que esas cifras condicionen la decisión del electorado en los últimos días previos a la elección.

El sábado por la noche, a partir de las 20 horas, también entrará en vigor la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, que se mantendrá hasta el cierre del acto electoral. Además, durante la jornada del domingo se suspenden espectáculos populares, eventos masivos y reuniones públicas que no tengan relación con los comicios, con el objetivo de resguardar el clima cívico.

Las sanciones por incumplir la veda son significativas: las multas van de 10.000 a 100.000 pesos, según la gravedad del caso. La Justicia Electoral es la encargada de fiscalizar y aplicar estas medidas.

De esta manera, Buenos Aires entra en un estado de “silencio institucional” que prepara el terreno para una elección clave, en la que se renovarán bancas legislativas provinciales y cargos locales. La veda electoral busca que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un marco de tranquilidad, reflexión y respeto por las reglas del juego democrático.

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 sept 2025, 08_20_18 p.m.

El Senado avanzó con un freno a los DNU: 90 días para validarlos y caída si una sola Cámara los rechaza

Alejandra Larrea
Política04 de septiembre de 2025

Con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, el Senado aprobó y giró a Diputados un proyecto que cambia el régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia: obliga a que ambas Cámaras los convaliden por mayoría absoluta en 90 días; si una sola los rechaza, pierden vigencia. También impone el criterio de tema único para evitar “mega-decretos”.

Lo más visto