Elecciones bonaerenses 2025: más de 14 millones de personas definen el rumbo político de la provincia

La votación avanza con normalidad en los 135 municipios. Axel Kicillof y Máximo Kirchner ya emitieron su voto. Se espera una participación alta y los primeros resultados oficiales estarán después de las 21.

Política07 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000085a4622fb460b86c44b7a760
Elecciones Provincia Bs As.

La provincia de Buenos Aires atraviesa este domingo una jornada electoral decisiva que puede reconfigurar el escenario político argentino. Con más de 14,3 millones de personas habilitadas para votar, los bonaerenses deben elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de renovar concejos deliberantes y consejerías escolares en todo el territorio.

Las mesas abrieron puntualmente a las 8 de la mañana en los 135 municipios y desde temprano se registró una gran concurrencia en las escuelas, lo que anticipa una participación elevada. El operativo de seguridad cuenta con unos 65.000 efectivos desplegados en la provincia, en coordinación con las fuerzas nacionales, para garantizar el normal desarrollo de los comicios.

El gobernador Axel Kicillof votó en la Escuela N.º 10 de La Plata. Tras emitir su sufragio, definió la jornada como “la madre de la democracia” y se mostró confiado en que el resultado reflejará la voluntad popular. Vivió además un momento especial al acompañar a su hijo León, que votaba por primera vez. Otro de los protagonistas fue Máximo Kirchner, que emitió su voto en Tolosa. Allí criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, al que responsabilizó por la crisis actual, y adelantó que seguirá la jornada junto a Cristina Fernández de Kirchner.

El clima político refleja la fuerte polarización entre el peronismo bonaerense y La Libertad Avanza, que busca consolidar su presencia en la provincia para darle respaldo a la gestión de Javier Milei. El PRO, dividido en sectores dialoguistas y opositores, también juega un papel clave en municipios estratégicos. Los analistas coinciden en que el resultado bonaerense funcionará como un verdadero termómetro de la gestión nacional y marcará la dinámica política de cara a las elecciones de octubre.

Hasta el mediodía, la participación rondaba el 35 % del padrón, un número que anticipa una concurrencia similar o superior a la de elecciones anteriores. Aunque hubo reportes aislados de faltantes de boletas y demoras en la constitución de algunas mesas en el conurbano, las autoridades electorales confirmaron que se resolvieron rápidamente y que la votación transcurre con normalidad.

Los bunkers de los principales espacios políticos ya se preparan para la larga jornada que culminará con los resultados. En el oficialismo provincial confían en consolidar su mayoría en la Legislatura y sostener su poder territorial. En tanto, en el campo libertario se ilusionan con lograr un avance significativo que fortalezca al gobierno nacional en un contexto de tensiones con el Congreso.

El cierre de las urnas está previsto para las 18 horas y los primeros resultados oficiales se conocerán a partir de las 21. Hasta entonces, la expectativa se concentra en cómo se distribuirán los votos en el distrito más importante del país y qué impacto tendrá este resultado en el escenario político argentino.

Te puede interesar
Lo más visto