Milei convocó a una reunión clave del gabinete tras el duro traspié en Buenos Aires

El Presidente reunió a ministros y asesores desde primera hora en Casa Rosada, en medio de una autocrítica pública, buscando redefinir la estrategia política de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Política08 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 8 sept 2025, 09_01_56 a.m.
Reunión clave del gabinete tras el duro traspié en Buenos Aires.

En el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, ayer a las 9:30 de la mañana, Javier Milei encabezó una reunión urgente del gabinete tras el contundente revés electoral en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de sus principales colaboradores—incluyendo a Karina Milei, el asesor Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem—el Presidente insistió en que "vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado", pero reafirmó la continuidad del rumbo económico y político de su gobierno infobae.

La derrota, con Fuerza Patria obteniendo más del 47 % frente a La Libertad Avanza, que se quedó por unos 13 puntos atrás, activó el alerta político. Milei reconoció el resultado como más que un traspié: "una clara derrota" que demanda autocrítica, aunque no implica un cambio de rumbo, sino un refuerzo de la política económica y fiscal que lo define infobae+2infobae+2.

La convocatoria, que incluyó a la cúpula política del gobierno, tuvo como eje repensar la estrategia electoral con vistas al 26 de octubre. La urgencia obedece al desafío de garantizar que el oficialismo mantenga o amplíe su representación en el Congreso para sostener su agenda de reformas infobaeDiario de Cuyo.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también hizo pública una autocrítica adicional: reconoció que los logros macroeconómicos no llegan suficientemente a la gente, lo que explica en parte la distancia entre las estadísticas oficiales y la percepción popular infobae.

En definitiva, la reunión de gabinete fue una señal pública de que el gobierno busca reposicionarse sin modificar su sello, intentando equilibrar dureza fiscal con alguna corrección política para contrarrestar la creciente presión política y económica.

 

 


Te puede interesar
Lo más visto