El Gobierno denunció a la UBA por consignas en su página tras el veto de Milei

La Casa Rosada presentó una denuncia contra las autoridades universitarias luego de que en la web oficial aparecieran mensajes críticos al Presidente. La UBA argumenta que fue un error de carga.

Política12 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000016bc61f58cad0cb8f6b7a8a7
Veto a las universidades.

El conflicto entre el Gobierno y la Universidad de Buenos Aires (UBA) alcanzó un nuevo nivel de tensión. Tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la Casa Rosada presentó formalmente una denuncia contra las autoridades de la institución, acusándolas de usar el portal oficial de la universidad para difundir consignas políticas contra Javier Milei.

En el sitio de la UBA se publicaron frases que cuestionaban al Presidente por “atacar a la educación pública” y llamaban a “defender la universidad de los recortes”. Para el Ejecutivo, se trató de un acto deliberado de militancia que excede el rol institucional de una casa de estudios. El Ministerio de Justicia y la Procuración del Tesoro fueron los organismos que impulsaron la presentación judicial, que busca establecer responsabilidades y sanciones.

Desde la UBA respondieron con un comunicado en el que atribuyeron el episodio a un “error en la carga de contenidos”, aclarando que la publicación fue retirada de inmediato y que se abrió un sumario interno para identificar a los responsables técnicos. Sin embargo, negaron que exista una decisión política institucional detrás de lo ocurrido.

La denuncia contra la UBA se produce en un clima de máxima fricción con el mundo académico, tras las masivas protestas de docentes y estudiantes contra el veto de Milei. El oficialismo considera que la universidad actuó con intencionalidad política, mientras que dirigentes opositores advierten que el Gobierno busca disciplinar a las instituciones que cuestionan su política educativa.

La Justicia deberá ahora definir si se trató de un acto de militancia partidaria con responsabilidad de las autoridades o de una irregularidad técnica menor. En cualquier caso, la decisión del Gobierno de judicializar el conflicto marca un nuevo punto de confrontación en la disputa por el financiamiento y la autonomía universitaria.



Te puede interesar
Lo más visto