La estación Uruguay de la Línea B cerrará por tres meses para renovaciones integrales

A partir del lunes 15 de septiembre la estación Uruguay del subte porteño dejará de funcionar por aproximadamente tres meses debido a un plan de obras que aspira a modernizar diversos aspectos de la infraestructura, accesibilidad y patrimonio de la estación. El cierre se enmarca en un programa más amplio del Gobierno de la Ciudad para poner en valor varias estaciones del Subte.

Actualidad15 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000bca0622f92428b9d440b80be
La estación Uruguay de la Línea B cerrará por tres meses.

La ciudad se prepara para un cierre temporal que impactará la movilidad diaria: la estación Uruguay de la Línea B del subte comenzará a clausurarse este lunes por un lapso estimado de tres meses. El motivo son trabajos integrales que incluyen desde mejoras estructurales profundas hasta intervenciones para restituir características patrimoniales, con el objetivo de ofrecer una estación más cómoda, segura y moderna.

Las mejoras abarcarán varias áreas: se reemplazarán los pisos, se renovarán los revestimientos metálicos de paredes y cielorrasos con materiales aluzinc, se instalarán luces LED, se actualizará la señalética y se colocará señalización en braille, además de mobiliario nuevo para los andenes. También está prevista una impermeabilización completa de la estructura mediante tratamiento de juntas e inyecciones especiales, así como la restauración de murales existentes tanto en los andenes como en los vestíbulos. Todos los accesos, escaleras —incluyendo escaleras mecánicas donde existan— pasillos, vestíbulos y andenes serán intervenidos.

Esta estación no es la única afectada: otras ya se encuentran cerradas al público por obras, como Carlos Gardel en la misma Línea B, y Plaza Italia y Agüero en la Línea D. La medida se inscribe dentro del Plan de Renovación Integral de Estaciones impulsado por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), que viene desplegando obras similares en varias paradas de la red de subtes.

A lo largo de los últimos meses ya se completó la puesta en valor de once estaciones en distintas líneas del Subte, además de varios paradores del Premetro. En los próximos meses se sumarán más intervenciones, tanto en estaciones de la Línea B como de otras líneas, según lo proyectado por SBASE.

El cierre de Uruguay implicará que los pasajeros deban readecuar sus recorridos: habrá que recurrir a estaciones cercanas como alternativas, lo que puede alargar tiempos de viaje y generar mayor afluencia en estaciones contiguas. Usuarios expresan preocupación por la duración del cierre y por cómo será la gestión del flujo de pasajeros en estaciones vecinas mientras duren las obras.

Desde la Ciudad aseguran que las mejoras compensarán los inconvenientes temporales, prometiendo que cuando la estación reabra, ofrecerá mayor seguridad, mejor iluminación, mejor señalética, mayor accesibilidad, y una experiencia de viaje más placentera.

Te puede interesar
L2M3CPVHBVGDHLVSEQLUTFZTRI

La UBA va a la Justicia para exigir que se cumpla la ley de financiamiento universitario

Alejandra Larrea
Actualidad22 de octubre de 2025

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires resolvió iniciar acciones judiciales para forzar la ejecución de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria, promulgada por el Poder Ejecutivo pero mantenida en suspenso hasta que el Congreso incorpore partidas en el Presupuesto 2026. La casa de estudios reclama la actualización de gastos de funcionamiento y la recomposición de becas y salarios conforme a la norma.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.