Milei busca blindar vetos a universidades y Garrahan en una sesión clave

El Presidente anunció más fondos para salud, educación, jubilaciones y discapacidad, mientras el ministro Catalán distribuyó recursos a provincias para sumar apoyos. La oposición necesita dos tercios en Diputados para revertir los vetos, en una votación con final abierto.

Política17 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 17 sept 2025, 10_04_52
Milei .

Javier Milei enfrenta una prueba decisiva en el Congreso: la oposición intentará insistir con las leyes que aumentan el financiamiento universitario y declaran la emergencia en pediatría, tras los vetos presidenciales. El Gobierno respondió con anuncios de aumentos en áreas sensibles y el giro de $12.500 millones a provincias, en busca de romper los dos tercios que requieren sus adversarios para imponerse.

La votación será ajustada, con el foco puesto en los 30 diputados que en agosto se abstuvieron o no participaron, y que responden en su mayoría a gobernadores. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, multiplicó reuniones en los últimos días con mandatarios provinciales, mientras Milei prometió subas en jubilaciones, salud, educación, discapacidad y un presupuesto de 4,8 billones para universidades nacionales en 2026.

Desde la oposición señalan que los anuncios no garantizan fondos inmediatos y acusan al oficialismo de intentar ganar tiempo. El antecedente del veto a la ley de discapacidad, que ya fue rechazado en el Congreso, alimenta las expectativas de que el bloque opositor pueda repetir la jugada.

La definición tendrá un fuerte impacto político y económico en la antesala de las elecciones de octubre: si el oficialismo logra sostener los vetos, preservará su programa de ajuste; si los pierde, quedará en evidencia su fragilidad en la Cámara baja y la resistencia social a la política de recortes.

 

Te puede interesar
Lo más visto
file_0000000062c061f9bf5457fe7d4e6d71

“¿Tanto lío para decir lo mismo que Macri?”: Cristina Kirchner cruzó a Milei tras la cadena nacional y cuestionó el Presupuesto 2026

Alejandra Larrea
Política16 de septiembre de 2025

Después del mensaje en cadena donde Javier Milei presentó los ejes del Presupuesto 2026, Cristina Fernández de Kirchner publicó un extenso texto en X. Acusó al Gobierno de sostener el “equilibrio fiscal” con deuda en dólares y emisión “presente y futura”, lo calificó como “bomba de tiempo” y le pidió al Presidente “largar los libritos de la Escuela Austríaca”. También recordó la frase “lo peor ya pasó” y la comparó con 2018, cuando Mauricio Macri recurrió al FMI.