Marcha Federal Universitaria: masiva convocatoria contra los vetos y en defensa de la educación pública

Desde el mediodía, distintas agrupaciones estudiantiles, gremiales y sociales se concentran en puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires para confluir en la Plaza del Congreso, donde a las 18 horas se realizará el acto central.

Actualidad17 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 17 sept 2025, 10_23_38
Marcha Federal Universitaria.

La Marcha Federal Universitaria se transformó en una de las principales expresiones de protesta contra el veto presidencial al financiamiento universitario. Bajo la consigna “Nuestro futuro no se veta”, miles de estudiantes, docentes, no docentes y trabajadores comenzaron a reunirse en distintos puntos de la ciudad para luego marchar hacia el Congreso.

Los cortes y concentraciones afectan avenidas como Callao, Entre Ríos, Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. Entre los sectores participantes están la Federación Universitaria de Buenos Aires, facultades de la UBA, sindicatos como FATUN, gremios docentes, ATE, además de organizaciones sociales y políticas.

La protesta se da en paralelo al debate en Diputados sobre la posibilidad de rechazar los vetos presidenciales, en una sesión clave que mantiene la tensión entre el Gobierno y la oposición. En la previa, varias universidades realizaron un apagón simbólico como gesto de adhesión a la medida de fuerza.

La movilización no solo se centra en la cuestión presupuestaria de las universidades: también se sumaron reclamos de trabajadores del Hospital Garrahan y de sectores vinculados a la ley de emergencia pediátrica.

Con un acto central previsto para las 18 horas frente al Congreso, la jornada promete convertirse en una demostración de fuerza que marcará el pulso político y social en medio de un clima de creciente confrontación.

 

Te puede interesar
file_00000000fd6c62309f7575cc21090ffa

Falleció Robert Redford: el adiós a una leyenda del cine

Alejandra Larrea
Actualidad16 de septiembre de 2025

Robert Redford murió a los 89 años en su hogar de Sundance, Utah. Fue actor, director, activista, fundador del Festival de Sundance e ícono del cine independiente. Su carrera se extendió más allá de la pantalla, dejando una huella imborrable en la cultura cinematográfica y el compromiso social.

file_00000000bca0622f92428b9d440b80be

La estación Uruguay de la Línea B cerrará por tres meses para renovaciones integrales

Alejandra Larrea
Actualidad15 de septiembre de 2025

A partir del lunes 15 de septiembre la estación Uruguay del subte porteño dejará de funcionar por aproximadamente tres meses debido a un plan de obras que aspira a modernizar diversos aspectos de la infraestructura, accesibilidad y patrimonio de la estación. El cierre se enmarca en un programa más amplio del Gobierno de la Ciudad para poner en valor varias estaciones del Subte.

Lo más visto
file_0000000062c061f9bf5457fe7d4e6d71

“¿Tanto lío para decir lo mismo que Macri?”: Cristina Kirchner cruzó a Milei tras la cadena nacional y cuestionó el Presupuesto 2026

Alejandra Larrea
Política16 de septiembre de 2025

Después del mensaje en cadena donde Javier Milei presentó los ejes del Presupuesto 2026, Cristina Fernández de Kirchner publicó un extenso texto en X. Acusó al Gobierno de sostener el “equilibrio fiscal” con deuda en dólares y emisión “presente y futura”, lo calificó como “bomba de tiempo” y le pidió al Presidente “largar los libritos de la Escuela Austríaca”. También recordó la frase “lo peor ya pasó” y la comparó con 2018, cuando Mauricio Macri recurrió al FMI.