Peter Lamelas fue confirmado como embajador de Estados Unidos en la Argentina

El Senado norteamericano avaló la designación del médico y empresario de origen cubano, amigo personal de Donald Trump. Se instalará en Buenos Aires con la misión de reforzar la relación bilateral y respaldar al gobierno de Javier Milei.

Política18 de septiembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 18 sept 2025, 19_08_43
Lamelas

El Senado de Estados Unidos aprobó la nominación de Peter Lamelas como nuevo embajador en la Argentina, completando así el proceso iniciado meses atrás por el presidente Donald Trump. Con esta decisión, el médico y empresario de origen cubano se convertirá en el máximo representante diplomático de Washington en Buenos Aires.

Lamelas es reconocido por su trayectoria en el sector de la salud. Fundó la red de clínicas de emergencias MD Now en Florida, que con los años se convirtió en la más grande del estado. Tras venderla, se consolidó como empresario y fue un importante donante del Partido Republicano, apoyando campañas de Trump, Marco Rubio y Ron DeSantis.

Su historia personal también lo vincula a la experiencia migratoria: de niño huyó con su familia de la revolución cubana en un barco de la Cruz Roja rumbo a Florida. Esa vivencia marcó su visión política y lo acercó al núcleo duro de la diáspora cubana en Miami, un sector de fuerte influencia en la política estadounidense.

En su exposición ante el Comité de Relaciones Exteriores, Lamelas aseguró que uno de sus principales objetivos será respaldar al gobierno de Javier Milei. Enfatizó la necesidad de “apoyar la presidencia” y recorrer las provincias argentinas para fortalecer vínculos con los gobiernos regionales, con el fin de ampliar la presencia diplomática más allá de la capital.

Su discurso también dejó en claro el enfoque geopolítico: se comprometió a limitar la influencia de China en la Argentina y a trabajar en causas sensibles para la relación bilateral, como el esclarecimiento del atentado a la AMIA. Además, hizo alusión directa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, asegurando que “si no fuese política, estaría en la cárcel”, y agradeció al senador Ted Cruz por sus gestiones en favor de sanciones contra la exmandataria.

La llegada de Lamelas a Buenos Aires busca consolidar el vínculo personal entre Trump y Milei, un eje que ya se ha convertido en uno de los pilares de la relación bilateral. En un contexto de tensiones económicas internas y definiciones internacionales, su rol será clave para la coordinación política y diplomática entre ambas administraciones.

El nombramiento refuerza la impronta republicana en la política exterior de Washington hacia América Latina, al tiempo que coloca en la Argentina a un embajador con perfil empresario y afinidad ideológica con el gobierno libertario. La expectativa es que su gestión acelere acuerdos estratégicos, pero también que genere polémica por su estilo directo y sus definiciones políticas.

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.