
Conflicto entre Irán e Israel: historia, ideología, geopolítica y escalada reciente
Una historia sobre el proceso que terminó en la guerra actual entre Israel e Irán. Desde la creación del Estado de Irán a hoy en día.
Una historia sobre el proceso que terminó en la guerra actual entre Israel e Irán. Desde la creación del Estado de Irán a hoy en día.
Irán atacó bases estadounidenses en Catar e Irak en represalia por bombardeos previos. Como respuesta, Israel bombardeó instalaciones militares en el oeste de Irán. EE.UU. medió entre las partes y se alcanzó un alto el fuego temporal.
Irán ejecutó un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense Al Udeid, en Doha, como respuesta a los bombardeos con “bunker buster” sobre instalaciones nucleares iraníes. Qatar cerró su espacio aéreo y asegura que no hubo víctimas.
La ofensiva más agresiva contra las instalaciones nucleares iraníes puso en jaque al equilibrio estratégico en Medio Oriente. Desde la bomba penetrante hasta las reacciones diplomáticas, el mundo quedó en vilo ante una escalada de consecuencias todavía imprevisibles.
La sexta ronda de conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán fue cancelada tras los ataques aéreos lanzados por Israel
Aunque la cifra de nuevos puestos indica crecimiento, el estancamiento de la tasa de desempleo refleja un enfriamiento del mercado laboral. La Reserva Federal se enfrenta a un dilema de política monetaria.
El expresidente estadounidense manifestó su respeto por el líder chino, aunque reconoció las dificultades de llegar a acuerdos bilaterales. La tensión comercial entre Washington y Beijing vuelve a escalar.
El expresidente endurece su postura comercial y advierte con gravar productos europeos y dispositivos de Apple si no se fabrican en EE.UU.
Con mayoría mínima de 220 a 213, la bancada se enfrenta al dilema de contentar a conservadores del Freedom Caucus sin ahuyentar a moderados esenciales. El futuro de la agenda económica de Trump pende de un hilo.
El expresidente estadounidense terminó su gira por Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos con compromisos de inversión por más de 2 billones de dólares, pero mantuvo el silencio sobre Israel y la guerra en Gaza. Las cifras incluyen un plan emiratí de 400.000 millones para energía en EE.UU. Los acuerdos priorizaron inteligencia artificial, energía y defensa, reforzando la alianza con los países del Golfo sin abordar la situación humanitaria que estalla en la Franja de Gaza.
Estados Unidos impuso nuevas y estrictas medidas migratorias que amenazan con afectar la llegada de visitantes para eventos internacionales clave. Las tensiones se disparan en plena cuenta regresiva para el Mundial de Clubes 2025 y el Mundial de 2026.
Londres y Washington están cerca de firmar un pacto que aliviaría las tarifas del 25% impuestas por la administración Trump, beneficiando a sectores clave de la economía británica.
En su primera reunión oficial, el primer ministro canadiense dejó en claro que su país jamás será parte de Estados Unidos. La tensión marcó el inicio de una relación que promete ser compleja.Un inicio ríspido entre Carney y Trump
Beijing lanza una ofensiva mediática con un video generado por inteligencia artificial que acusa a Estados Unidos de intimidación y llama al mundo a aislar a Washington.
El Vaticano fue escenario del primer cara a cara entre ambos líderes tras su fuerte discusión en la Casa Blanca. Conversaron durante quince minutos en un intento de acercamiento diplomático. El clima solemne del funeral contrastó con las tensiones que ambos arrastraban desde hacía meses.
La medida intenta calmar el impacto económico sobre los consumidores y preservar la estabilidad en el sector tecnológico.
La guerra comercial desatada por Donald Trump afecta a los mercados y las bolsas de todo el mundo. ¿Pero cómo impacta esto en la economía del día día de las personas?
El gobierno de Trump removió al general Timothy Haugh, director de la Agencia de Seguridad Nacional, en medio de tensiones internas y presiones políticas. La medida generó alarma en el Congreso y pone en el centro del debate la estabilidad del aparato de inteligencia estadounidense.
¿Quién es la persona que maneja en gran parte la política exterior de los Estados Unidos y que tiene en la mira a Latinoamérica?
La expresidenta volvió a aparecer después de la decisión que tomó el gobierno de Trump. Acusó a la Cámara de Casación de ser un “tribunal macrista” porque le negó el recurso extraordinario en el caso Vialidad. También criticó a los diputados peronistas que le dieron “un cheque en blanco” al Gobierno por el DNU del acuerdo con el FMI.
Estados Unidos: Jornada de decisiones políticas y tensiones judiciales. Política migratoria y la paz en Ucrania.
En el momento más difícil de su gobierno por el escándalo de $LIBRA, el Presidente estará en una conferencia de la derecha en Washington y dará un discurso en el BID
El Presidente llegará a Washington el jueves y tiene programadas reuniones con Elon Musk y Kristalina Georgieva, del FMI. Viajara con su hermana Karina, el vocero Adorni y el ministro Caputo.
Aunque tiene una sólida relación con Javier Milei, Donald Trump confirmó que impondrá tributos a Argentina por la importación de acero y aluminio. "Tenemos déficit al igual que todos los países", declaró
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
El PRO bonaerense decidió presentar en asamblea el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA). Formalizarán un frente antikirchnerista, elegirán boleta —con sello LLA— y buscan maximizar su impacto en las elecciones provinciales y nacionales.
Alegan “cuestión de tiempos” y remarcan que no fue una suspensión, sino que “nunca estuvo previsto”.
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
El escenario político argentino se agitó con definiciones partidarias, declaraciones polémicas y una creciente crisis energética. Mientras el PRO formaliza su acercamiento a La Libertad Avanza, el Gobierno enfrenta críticas por la situación del gas, los recortes a las provincias y nuevas decisiones judiciales.