Salud designó nuevo representante en el Garrahan tras rechazo al veto parlamentario

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó un cambio en el Consejo de Administración del Hospital Garrahan tras el rechazo en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. Roberto Agustín Dalmazzo presentó su renuncia como representante del área, y será reemplazado por César Orlando Avellaneda.

Política19 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_43_02 a.m.
Salud designó nuevo representante en el Garrahan.

El relevo fue formalizado mediante la Resolución 2603/2025 publicada en el Boletín Oficial. La medida indica que la renuncia de Dalmazzo será efectiva a partir del 15 de septiembre de 2025, mientras que Avellaneda asumirá en el cargo desde el 16 del mismo mes, por un período de dos años. El nombramiento busca asegurar continuidad institucional en la gestión del hospital pediátrico más importante del país, en medio de una polémica legislativa que exigía mayor financiamiento en pediatría.

Quien ocupará ahora el lugar vacante no es un elemento nuevo en la estructura del Garrahan; César Orlando Avellaneda se desempeñó previamente como director de Enfermería. En ese rol encabezó iniciativas recientes para fortalecer la atención neonatal, incluyendo la apertura de una residencia especializada en cuidados críticos neonatales. También tiene trayectoria en proyectos de salud pública que combinan gestión hospitalaria, formación profesional y tecnología.

Para el Ministerio, la designación de Avellaneda no sólo responde a un reemplazo directo, sino que representa una apuesta por perfiles con conocimiento interno de las operaciones del Garrahan. En el comunicado oficial se destacó que su experiencia y antecedentes lo validan como idóneo para representar al Estado en el Consejo que administra el ente hospitalario.

El cambio ocurre en un clima de fuerte tensión política. El rechazo al veto presidencial en Diputados sobre la emergencia pediátrica —una ley que busca asegurar fondos para hospitales y mejorar salarios del personal sanitario— había generado movilizaciones, paro del personal y protestas sociales. En ese contexto, el Gobierno debe asegurar estabilidad en las instituciones que prestan servicios esenciales mientras se resuelven por las vías legislativas los desacuerdos con el Ejecutivo.

 


Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.