Milei lanzó su campaña nacional en Córdoba con duras críticas: “Están cagados, por eso inventan operaciones”

El Presidente inauguró su recorrido electoral con un acto masivo en Córdoba. Se mostró desafiante frente a la oposición, defendió el equilibrio fiscal como bandera y descalificó los audios que vinculan a Spagnuolo con coimas: “Eso es una operación de inteligencia artificial”.

Política19 de septiembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 19 sept 2025, 21_21_00
Milei

Javier Milei eligió Córdoba como punto de partida para la campaña nacional rumbo a las legislativas de octubre. El Presidente habló ante una multitud en la Plaza de la Música, donde desplegó un discurso encendido con fuertes pasajes económicos, ataques a la oposición y consignas que apuntaron a consolidar el vínculo con su base electoral.

“Están cagados, muchachos, por eso nos atacan con cualquier cosa”, disparó en uno de los momentos más aplaudidos, al referirse a los audios que circulan sobre el exfuncionario Spagnuolo. “Eso es mentira, eso es una operación de inteligencia artificial. Creen que con esas truchadas nos van a frenar, pero no saben con quién se meten”, agregó, levantando el tono frente al fervor del público.

El mandatario alternó pasajes técnicos con arengas. “Después de 20 años de decadencia, de 20 años de kirchnerismo, de 20 años de robarle la dignidad a los argentinos, acá estamos nosotros para dar la pelea”, gritó, en un discurso que por momentos recordó el clima de la campaña presidencial de 2023.

En materia económica, Milei defendió el rumbo adoptado. “El déficit cero no se negocia, el equilibrio fiscal es la madre de todas las batallas. Si cedemos ahí, volvemos al pantano de siempre. Y eso no lo vamos a permitir”, aseguró. “Nos dijeron que era imposible, que nos íbamos a chocar contra la pared. Bueno, muchachos, llevamos nueve meses con superávit. Y lo vamos a sostener. ¡Se acabó la joda!”, exclamó.

También se refirió a los gobernadores y al manejo de la caja: “A esos que piden más plata, les digo: se acabó. No hay más obra pública para hacer negocios turbios. No hay más caja para robar. El que quiera plata, que se la gane trabajando y ajustando. Este Gobierno no va a ser cómplice de los ladrones de siempre”.

El acto tuvo momentos de tensión con la oposición. Milei mencionó directamente a quienes cuestionan su estilo. “Dicen que soy un loco, que grito, que insulto. Sí, soy un loco, pero un loco por la libertad. Sí, grito, porque tengo la garganta de 45 millones de argentinos que quieren ser libres. Y si insulto, es porque me da asco la casta política que nos robó durante décadas”.

En otro tramo, respondió a quienes lo critican por los ajustes. “Me dicen que ajustamos demasiado. ¿Saben qué? Ajustamos a los políticos, no al pueblo. Ajustamos a los que se llenaban los bolsillos con la nuestra. ¿O acaso creen que voy a llorar porque un político no pueda cambiar la camioneta importada? El ajuste lo paga la casta, no la gente de trabajo”.

Milei apeló varias veces a Córdoba como bastión libertario. “Córdoba fue la que nos acompañó cuando nadie creía. Córdoba fue la que nos dio la fuerza para llegar a la presidencia. Y por eso elegí empezar acá, para decirles gracias y para pedirles que sigan peleando conmigo esta batalla histórica”, sostuvo, generando cánticos de “¡Córdoba libertaria!”.

También hubo lugar para las referencias a la oposición kirchnerista. “Los kirchneristas están desesperados. Inventan operaciones, arman audios falsos, usan inteligencia artificial. ¿Saben por qué? Porque están cagados. Porque saben que si seguimos así, los vamos a enterrar electoralmente y no vuelven más. Y tienen razón en tener miedo, porque los argentinos ya los echaron de la cancha”.

El Presidente buscó reforzar el relato de resistencia. “Vinimos a cambiar este país de raíz. No vinimos a maquillar nada, vinimos a hacer cirugía mayor. No vinimos a ser tibios, vinimos a dinamitar el statu quo. Y aunque inventen todas las operaciones, no nos van a frenar. ¡Estamos más fuertes que nunca!”.

En varios pasajes, volvió a usar su clásico latiguillo. “A los que quieren vernos fracasar, les digo que se van a quedar con las ganas. Porque este es un pueblo que eligió ser libre. Porque no vinimos a claudicar. Porque vamos a defender cada centímetro de la libertad. ¡Viva la libertad, carajo!”, exclamó, cerrando con el puño en alto.

El discurso también dejó frases dirigidas al electorado más joven. “A los pibes que me escuchan, les digo: no se dejen robar el futuro. No permitan que la casta les siga mintiendo. Ustedes son la generación que va a enterrar definitivamente a los políticos chorros. Este es el momento de decir basta y elegir la libertad”.

En el plano internacional, Milei no evitó comparaciones. “Miren lo que pasa en el mundo. Miren a Europa, miren a Estados Unidos. Todos se preguntan cómo hizo Argentina para dar vuelta la historia. ¿Saben cómo? Con coraje, con convicción y con ideas claras. Mientras ellos se debaten en socialismo decadente, nosotros mostramos que se puede con libertad y mercado”.

La parte final del acto tuvo un tono de épica electoral. “Los quiero ver en octubre diciéndole al mundo que los argentinos elegimos ser libres, que no elegimos la esclavitud de los políticos chorros. Esa va a ser la verdadera revolución de las urnas. Que no les quede duda: vamos a arrasar, y lo vamos a hacer porque tenemos razón, porque tenemos coraje y porque tenemos al pueblo de nuestro lado”.

Con los brazos en alto y rodeado de su gabinete más cercano, Milei cerró su discurso repitiendo: “¡Córdoba, no aflojemos! ¡Argentina, no aflojemos! ¡Viva la libertad, carajo!”.

La gira nacional continuará en Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, donde el oficialismo buscará consolidar su mensaje de disciplina fiscal y confrontación directa con la “casta”. El arranque en Córdoba dejó en claro cuál será la estrategia: un Milei combativo, sin concesiones, apoyado en frases fuertes y en la denuncia de operaciones en su contra.

 
 

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.