Kicillof a 100 días de la detención de Cristina Kirchner: “Es un país más injusto”

El gobernador bonaerense critica la persecución judicial y denuncia un retroceso democrático bajo Milei. Evita confirmar si asistirá hoy a la movilización en San José 1111.

Política20 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 20 sept 2025, 03_02_34 p.m.
Axel Kicillof.

Axel Kicillof se pronuncia este sábado al cumplirse 100 días de la detención domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner. Desde su cuenta de X, el mandatario bonaerense sostiene: “Cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”.

En su mensaje apunta contra lo que califica como persecución política. Recuerda que la expresidenta “fue acosada, difamada y perseguida durante años” y que incluso “se intentó asesinarla a la vista de todos”. Para Kicillof, el encarcelamiento bajo la actual gestión representa un ejemplo de “revanchismo y autoritarismo”.

El gobernador describe que en la Argentina de Javier Milei “se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe a la principal dirigente del peronismo”. Concluye su mensaje con el hashtag #CristinaLibre.

Mientras tanto, organizaciones kirchneristas como La Cámpora marchan esta tarde hacia la residencia de San José 1111, donde Cristina cumple su condena por la causa Vialidad. El acto busca denunciar lo que consideran una maniobra para impedir su participación política en los comicios de 2025 y 2027.

Kicillof, pese a su mensaje de respaldo, aún no confirma si participará en la movilización. La incógnita sobre su presencia se suma a las tensiones dentro del peronismo, donde sectores presionan por un encuentro cara a cara con Cristina. Jorge Taiana, cabeza de lista de Fuerza Patria, ya visitó a la exmandataria, pero el esperado diálogo con el gobernador sigue pendiente.

Desde el entorno de Kicillof aclaran que la decisión de asistir es individual de cada dirigente. Intendentes y legisladores del espacio remarcan la necesidad de enfocarse en la campaña y en las demandas sociales, aunque insisten en mantener la unidad bajo el lema común de “Cristina Libre”.

 


Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.