Caputo tras la reunión Milei-Trump: “Estados Unidos no nos pidió nada a cambio”

El ministro de Economía sostuvo que el encuentro en Nueva York dejó un fuerte respaldo político y financiero, pero negó condiciones impuestas por Washington. Evitó precisar montos del préstamo y aseguró que el apoyo es “en todo sentido”.

Política24 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000e49461fbbe18fc326ff3c4b3
Luis Caputo.

Luis Caputo acompañó a Javier Milei en la reunión bilateral con Donald Trump y, al salir del hotel en Nueva York, calificó el encuentro como “realmente emocionante”. Según el ministro, el expresidente estadounidense y su equipo transmitieron un apoyo explícito que excede lo financiero.

Consultado sobre si la Argentina debía dar algo a cambio por el inminente préstamo del Tesoro, Caputo respondió tajante: “No nos pidieron nada. Para nosotros es un aliado estratégico y estamos haciendo muchas cosas juntos, pero no hubo condiciones especiales”.

El funcionario reconoció que se habló de “una cifra específica”, aunque evitó revelarla: “No me gusta adelantar nada, espero que el Secretario del Tesoro sea quien lo anuncie”. De todos modos, celebró que la relación con Washington se ubique en un nivel de confianza sin precedentes.

En paralelo, destacó que “las palabras de Trump tienen más peso que cualquier paquete financiero” y que esa alianza abre una etapa distinta para la Argentina en los mercados internacionales. El objetivo, según Caputo, es consolidar el orden fiscal y reforzar las reservas para estabilizar la economía.

La reunión alimentó expectativas sobre el salvataje económico que prepara Estados Unidos y que podría incluir un swap de USD 20.000 millones y compra de bonos argentinos. El ministro insistió en que el país avanza con señales claras de disciplina fiscal y que el respaldo internacional será clave para sostener la estrategia del Gobierno.

Te puede interesar
formato_foto1_milei_trump_corrigida

Trump apadrina a Milei y lo proyecta como líder libertario global

Alejandra Larrea
Política23 de septiembre de 2025

El encuentro en Nueva York consolidó la alianza entre el presidente argentino y el líder republicano. Más que un gesto simbólico, fue una jugada estratégica que combina economía, diplomacia y campaña. El pronóstico: mayor polarización, reacomodamiento regional y un desafío a las reglas de la política tradicional.

formato_foto1_amia_juicio

AMIA: confirman el juicio en ausencia contra diez acusados

Alejandra Larrea
Política23 de septiembre de 2025

La Cámara Federal porteña avaló la ley que habilita juzgar a iraníes y libaneses prófugos desde 2006 por el atentado de 1994. La Fiscalía podrá pedir la elevación a juicio oral pese a que los imputados nunca comparecieron.

Lo más visto