Arranca el proyecto de tren de alta velocidad para conectar las capitales europeas

La Unión Europea presentó una red que permitirá viajar entre las principales capitales del continente en pocas horas. El plan busca reducir emisiones, impulsar el turismo y modernizar la movilidad interurbana.

Mundo30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 sept 2025, 16_14_36

La Unión Europea dio un paso histórico hacia la integración del transporte. Se anunció el inicio formal del proyecto de tren de alta velocidad que conectará las principales capitales europeas mediante una red moderna, rápida y sostenible.

El plan prevé unir ciudades como Madrid, París, Bruselas, Berlín, Roma y Varsovia en trayectos de pocas horas, en un esquema que apunta a rivalizar con el transporte aéreo de corta y media distancia.

Una red que transformará la movilidad
La propuesta contempla una infraestructura ferroviaria interconectada, con trenes capaces de alcanzar velocidades superiores a los 350 km/h. Esto permitirá, por ejemplo, cubrir Madrid-París en tres horas, o Berlín-Roma en menos de seis.

El objetivo es reducir la dependencia de vuelos internos, disminuir la huella de carbono y favorecer la movilidad laboral, académica y turística en el continente.

Inversión y plazos
El proyecto tendrá un presupuesto inicial superior a los 500.000 millones de euros, financiado por la Comisión Europea, los Estados miembros y consorcios privados. La primera fase, que unirá París con Berlín y Bruselas, comenzará a construirse en 2026 y se prevé que esté operativa hacia 2032.

Para 2040, se espera que toda la red central esté en funcionamiento, con más de 20.000 kilómetros de vías de alta velocidad interconectadas.

DONACIÓN

Beneficios ambientales y sociales
La UE subraya que este plan permitirá reducir en un 40 % las emisiones de CO₂ en viajes interurbanos, al desplazar pasajeros del avión al tren. Además, se estima que el sistema creará alrededor de un millón de empleos directos e indirectos durante su construcción y puesta en marcha.

La facilidad de conexión también pretende fomentar el turismo interno y equilibrar el desarrollo entre regiones.

Un desafío geopolítico
El proyecto es visto como una apuesta estratégica para fortalecer la cohesión europea en un contexto de tensiones globales. La red de alta velocidad será un símbolo de integración, pero también de autonomía frente a modelos de transporte dominados por aerolíneas internacionales.

ChatGPT Image 29 sept 2025, 13_56_01Ocho paracaidistas sobrevivieron saltando dos minutos antes de un accidente aéreo en Australia





Te puede interesar
7YQWABW3M5GKBO637OZBWT73RE

La caída de la “diosa de la riqueza”: estafó a 128.000 personas con bitcoin y fue protagonista del mayor decomiso de criptomonedas del mundo

Alejandro Cabrera
Mundo10 de noviembre de 2025

Zhimin Qian, una empresaria china que se hacía llamar “Yadi Zhang”, fue condenada en Londres por liderar una estafa que engañó a 128.000 inversores y derivó en la incautación de 61.000 bitcoins valuados en más de 6.000 millones de dólares. Durante seis años vivió como millonaria en Europa, hasta que su fortuna digital la delató.

lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.