Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en San José 1111 a días de las elecciones

La ex presidenta recibió al gobernador bonaerense en su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria. Hablaron de la campaña, de la unidad del peronismo y de la necesidad de frenar las tensiones internas.

Política01 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 1 oct 2025, 11_35_34 p.m.

Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof mantuvieron un encuentro de una hora y media en el departamento de San José 1111. Fue la primera reunión desde la detención de la ex mandataria y se dio tras más de cien días de reclamos del kirchnerismo duro para que el gobernador se acercara a verla.

Un gesto político clave
El encuentro fue calificado como “bueno” y “constructivo” por ambos entornos, aunque no hubo foto oficial. La falta de imágenes refleja la persistencia de tensiones entre los dos liderazgos, que intentan encontrar un punto de equilibrio en plena campaña. La consigna central que quedó en claro fue “sumar fuerzas para la elección de octubre”.

DONACIÓN

La interna y el rol de Cristina
En el kirchnerismo había malestar por la demora de Kicillof en visitarla, lo que fue leído como un intento de marcar distancia. Sin embargo, la coyuntura electoral forzó el acercamiento. Cristina, desde su prisión domiciliaria, sigue activa: envía audios a plenarios, recibe candidatos y formula mensajes duros contra Javier Milei, reforzando su rol de referente de la oposición.

Lo que se juega en Buenos Aires
El gobernador busca un acuerdo de convivencia con la ex presidenta para que su sector más duro no lo condicione en la gestión provincial. Pretende ordenar el frente interno y evitar el “fuego amigo” en plena campaña. La reunión no resolvió todas las diferencias, pero marcó un primer paso hacia una unidad práctica de cara a las elecciones generales.

ChatGPT Image 1 oct 2025, 21_53_34Mercados argentinos vuelven a caer y el Gobierno responsabiliza al clima electoral





Te puede interesar
U74NomYHR_1256x620__1

Macri convoca al PRO para frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza

Alejandro Cabrera
Política12 de noviembre de 2025

Mauricio Macri convocó a toda la dirigencia del PRO en Balcarce 412 para intentar detener la sangría hacia La Libertad Avanza y ordenar un espacio que atraviesa la mayor crisis interna desde su creación. La salida de dirigentes clave aceleró una reacción que busca preservar identidad, liderazgo y volumen político.

25QEZ6QT3JHKLEI2MGAKVL23JU

El Gobierno profundiza el diálogo con las provincias y se muestra dispuesto a discutir la coparticipación

Alejandro Cabrera
Política10 de noviembre de 2025

La Casa Rosada busca recomponer puentes con los gobernadores tras las tensiones por el Presupuesto y el reparto de fondos. En un giro pragmático, el Ejecutivo se declaró abierto a debatir el sistema de coparticipación y a revisar los mecanismos de asistencia. La nueva etapa apunta a garantizar estabilidad política antes de las reformas económicas.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.